Diferencias entre tu ordenador y tu cerebro

 

 

 

Tecnologia diferencias entre tu ordenador y tu cerebro 1Cuando debemos explicar el funcionamiento del cerebro, solemos decir que se parece a un computador. Sin embargo, no tiene tantas similitudes como parece, y entender estas diferencias puede hacer que se estudie de mejor manera a uno de los componentes principales de nuestro cuerpo y sus particularidades. Es por esto que debes ver las 10 diferencias entre el cerebro humano y un ordenador.

1. El cerebro es analógico mientras que el ordenador es digital: Muchas veces se describe a las neuronas como binarias, debido a que llevan a una acción concreta cuando alcanzan determinado umbral. Por esto es que se llegó a errores como que las neuronas pueden funcionar por una sola función lineal combinada. Pero una red de solamente dos capas no puede hacer mucho, y por ende tampoco pueden hacerlo las líneas múltiples. Sin embargo, las versiones más realistas muestran la importancia de la cantidad de capas.

 

2. Memoria de contenido direccionable: En la computadora  accedemos a la información mediante la dirección exacta en que se encuentra. Sin embargo, el cerebro tiene una memoria de contenido direccionable, o sea, a través de conceptos cercanos. El debate actual tiene que ver con cómo desaparecen las memorias, si es porque simplemente caen o porque interfieren otras memorias. En el PC  también se puede hacer un índice de las memorias y acceder por términos vecinos.

3. El cerebro es paralelo y el ordenador serial: las máquinas tienen áreas específicas para la memoria y otras funciones, en el cerebro esto es más complejo. Las neuronas que ayudan al proceso de memoria, y las áreas que sirve para esto están dispersas en el cerebro, y no ubicadas en un lugar específico. Es por esto que puede decirse que en el cerebro las diferentes partes funcionan paralelamente, mientras que la computadora actúa en serie.

4. El tiempo es diferente en el cerebro: El PC posee un reloj, y sus partes actúan en un tiempo preciso determinado. Por su lado, el cerebro humano depende de factores como el tiempo de las señales electroquímicas, que determinan algunas actividades neuronales. Además, el tiempo cerebral no es igual al de un reloj, sino más bien como en ondas.

Continúa a la segunda parte

Tecnologia diferencias entre tu ordenador y tu cerebro 2Cuando debemos explicar el funcionamiento del cerebro, solemos decir que se parece a un computador. Sin embargo, no tiene tantas similitudes como parece, y entender estas diferencias puede hacer que se estudie de mejor manera a uno de los componentes principales de nuestro cuerpo y sus particularidades. Es por esto que debes ver las 10 diferencias entre el cerebro humano y un ordenador.Te recomendamos Free dofollow backlinks

1. El cerebro es analógico mientras que el ordenador es digital: Muchas veces se describe a las neuronas como binarias, debido a que llevan a una acción concreta cuando alcanzan determinado umbral. Por esto es que se llegó a errores como que las neuronas pueden funcionar por una sola función lineal combinada. Pero una red de solamente dos capas no puede hacer mucho, y por ende tampoco pueden hacerlo las líneas múltiples. Sin embargo, las versiones más realistas muestran la importancia de la cantidad de capas.

2. Memoria de contenido direccionable: En la computadora  accedemos a la información mediante la dirección exacta en que se encuentra. Sin embargo, el cerebro tiene una memoria de contenido direccionable, o sea, a través de conceptos cercanos. El debate actual tiene que ver con cómo desaparecen las memorias, si es porque simplemente caen o porque interfieren otras memorias. En el PC  también se puede hacer un índice de las memorias y acceder por términos vecinos.

3. El cerebro es paralelo y el ordenador serial: las máquinas tienen áreas específicas para la memoria y otras funciones, en el cerebro esto es más complejo. Las neuronas que ayudan al proceso de memoria, y las áreas que sirve para esto están dispersas en el cerebro, y no ubicadas en un lugar específico. Es por esto que puede decirse que en el cerebro las diferentes partes funcionan paralelamente, mientras que la computadora actúa en serie.

4. El tiempo es diferente en el cerebro: El PC posee un reloj, y sus partes actúan en un tiempo preciso determinado. Por su lado, el cerebro humano depende de factores como el tiempo de las señales electroquímicas, que determinan algunas actividades neuronales. Además, el tiempo cerebral no es igual al de un reloj, sino más bien como en ondas.

Continúa a la segunda parte

Diferencias entre tu ordenador y tu cerebro

Cuando debemos explicar el funcionamiento del cerebro, solemos decir que se parece a un computador. Sin embargo, no tiene tantas similitudes como parece, y ent

meganicho

es

2025-01-30

 

Tecnologia diferencias entre tu ordenador y tu cerebro 1
Tecnologia diferencias entre tu ordenador y tu cerebro 1
Tecnologia diferencias entre tu ordenador y tu cerebro 1
Tecnologia diferencias entre tu ordenador y tu cerebro 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente