El primer disco duro, utilizado en el superordenador IBM 350, fue el Ramac I en 1956. Tenía un peso de una tonelada y su capacidad de almacenamiento era de 5 megabytes en una pila de 50 discos. Era más grande que una nevera.
Funcionaba todavía con válvulas de vacío y para su manejo era necesario un panel de control solo para el disco duro, aparte del usado para el ordenador. Entre las ventajas que trajo con respecto a las cintas magnéticas estaba que el tiempo de acceso a la memoria era constante (en las cintas magnéticas había que enrollar y desenrollar para encontrar los datos).
El primer disco duro, utilizado en el superordenador IBM 350, fue el Ramac I en 1956. Tenía un peso de una tonelada y su capacidad de almacenamiento era de 5 megabytes en una pila de 50 discos. Era más grande que una nevera.
Funcionaba todavía con válvulas de vacío y para su manejo era necesario un panel de control solo para el disco duro, aparte del usado para el ordenador. Entre las ventajas que trajo con respecto a las cintas magnéticas estaba que el tiempo de acceso a la memoria era constante (en las cintas magnéticas había que enrollar y desenrollar para encontrar los datos).
El primer disco duro pesaba una tonelada y tenía 5 MB de capacidad
El primer disco duro, utilizado en el superordenador IBM 350, fue el Ramac I en 1956. Tenía un peso de una tonelada y su capacidad de almacenamiento era de 5
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-el-primer-disco-duro-pesaba-una-tonelada-y-tenia-5-mb-de-capacidad-32006-0.jpg
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente