Fatiga por las contraseñas

 

 

 

La banca online, el ordenador del trabajo, la conexión wifi, las redes sociales… Vivimos en un océano de servicios y actividades que requieren clave.Tecnologia fatiga por las contrasenas 1

Cualquier hacker con tiempo y ganas puede acceder a nuestras informaciones protegidas, y por eso los especialistas en seguridad informática no cesan de aconsejar sobre la mejor forma de configurar con: deben tener más de ocho caracteres y combinar números, letras y signos del teclado; no han de aludir a fechas personales; tienen que cambiarse periódicamente, etcétera.

 

La cuestión es que todo ello puede suponer demasiado esfuerzo en estos tiempos de sobreestimulación: muchas personas terminan cayendo en lo que los expertos llaman síndrome de fatiga de las contraseñas: las crean demasiado sencillas y las repiten, con el peligro que conlleva.

Según un estudio hecho en veinticuatro países, el 40 % de los usuarios no se preocupan por complicar sus identificaciones secretas. De hecho, la clave más frecuente entre los usuarios, hartos de introducirla constantemente, es 123456.

Además, la compañía McAffee estima que el 60 % de los internautas visita regularmente entre cinco y veinte páginas que requieren password, y que la mayor parte simplifica el trámite.

La banca online, el ordenador del trabajo, la conexión wifi, las redes sociales… Vivimos en un océano de servicios y actividades que requieren clave.Tecnologia fatiga por las contrasenas 2Te recomendamos Mazos del Hearthstone

 Cualquier hacker con tiempo y ganas puede acceder a nuestras informaciones protegidas, y por eso los especialistas en seguridad informática no cesan de aconsejar sobre la mejor forma de configurar con: deben tener más de ocho caracteres y combinar números, letras y signos del teclado; no han de aludir a fechas personales; tienen que cambiarse periódicamente, etcétera.

 

La cuestión es que todo ello puede suponer demasiado esfuerzo en estos tiempos de sobreestimulación: muchas personas terminan cayendo en lo que los expertos llaman síndrome de fatiga de las contraseñas: las crean demasiado sencillas y las repiten, con el peligro que conlleva.

 Según un estudio hecho en veinticuatro países, el 40 % de los usuarios no se preocupan por complicar sus identificaciones secretas. De hecho, la clave más frecuente entre los usuarios, hartos de introducirla constantemente, es 123456.

 Además, la compañía McAffee estima que el 60 % de los internautas visita regularmente entre cinco y veinte páginas que requieren password, y que la mayor parte simplifica el trámite.

Fatiga por las contraseñas

La banca online, el ordenador del trabajo, la conexión wifi, las redes sociales… Vivimos en un océano de servicios y actividades que requieren clave.

meganicho

es

2025-01-30

 

Tecnologia fatiga por las contrasenas 1
Tecnologia fatiga por las contrasenas 1
Tecnologia fatiga por las contrasenas 1
Tecnologia fatiga por las contrasenas 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente