Los científicos de la universidad de Pinceton han usado una de las novedosas impresoras en 3D cargada con cartuchos con células y nano partículas de plata, usadas para crear una oreja «biónica» en la cual el cartílago esta unido a una «antena» que es capaz de percibir las mismas frecuencias que el oído humano.
Han creado un órgano completamente funcional que iguala o incluso supera las características de una oreja humana normal, «Tenemos el potencial de crear ‘piezas’ personalizadas para reparar el cuerpo humano o incluso órganos con capacidades que superan las propias de la biología humana».
Está visto que las impresoras en 3d tendrán un gran impacto en nuestro futuro tecnológico.
Los científicos de la universidad de Pinceton han usado una de las novedosas impresoras en 3D cargada con cartuchos con células y nano partículas de plata, usadas para crear una oreja «biónica» en la cual el cartílago esta unido a una «antena» que es capaz de percibir las mismas frecuencias que el oído humano.
Han creado un órgano completamente funcional que iguala o incluso supera las características de una oreja humana normal, «Tenemos el potencial de crear ‘piezas’ personalizadas para reparar el cuerpo humano o incluso órganos con capacidades que superan las propias de la biología humana».
Está visto que las impresoras en 3d tendrán un gran impacto en nuestro futuro tecnológico.
Han creado la primera oreja artificial que escucha realmente
Los científicos de la universidad de Pinceton han usado una de las novedosas impresoras en 3D cargada con cartuchos con células y nano partículas de plata,
meganicho
es
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente