Investigadores han diseñado un electrodo para obtener hidrógeno a partir de orina

 

 

 

Tecnologia investigadores han disenado un electrodo para obtener hidrogeno a partir de orina 2 1

Una investigadora de la Universidad de Ohio, Geraldine Botte, ha desarrollado un electrodo basado en nickel para obtener hidrógeno a partir de la urea, el principal componente de la orina. Puede parecer una idea estrafalaria, pero si la analizamos detenidamente no tiene mas que ventajas.

La principal es el bajo coste en electricidad necesario para obtener el hidrógeno, casi una cuarta parte de la energía necesaria para obtenerlo del agua. Además el tan común desecho le gana también en numero de átomos de hidrógeno, cuatro por molécula en lugar de dos, y unidos al nitrógeno de forma mucho mas débil que el oxígeno. Es en conjunto mucho mas rentable y igual de fácil de encontrar.

 

La orina animal, incluyendo la humana, es el mayor desecho orgánico que existe en nuestro planeta, con lo cual el suministro estaría de momento garantizado, y puesto que el residuo de la pila de combustible sigue siendo agua, podríamos incluso decir que es una fuente de energía renovable.

La investigadora asegura que los residuos de los 22.000 alumnos de la universidad donde trabaja podrían “generar” la energía necesaria para dar electricidad a unas cincuenta a setenta casas. La misma tecnología se puede aplicar a un vehículo con una pila de combustible y un catalizador, pudiendo almacenar el líquido en el propio vehículo.

Tecnologia investigadores han disenado un electrodo para obtener hidrogeno a partir de orina 2 2 Horoscopos y tarot de amor

Una investigadora de la Universidad de Ohio, Geraldine Botte, ha desarrollado un electrodo basado en nickel para obtener hidrógeno a partir de la urea, el principal componente de la orina. Puede parecer una idea estrafalaria, pero si la analizamos detenidamente no tiene mas que ventajas.

La principal es el bajo coste en electricidad necesario para obtener el hidrógeno, casi una cuarta parte de la energía necesaria para obtenerlo del agua. Además el tan común desecho le gana también en numero de átomos de hidrógeno, cuatro por molécula en lugar de dos, y unidos al nitrógeno de forma mucho mas débil que el oxígeno. Es en conjunto mucho mas rentable y igual de fácil de encontrar.

 

La orina animal, incluyendo la humana, es el mayor desecho orgánico que existe en nuestro planeta, con lo cual el suministro estaría de momento garantizado, y puesto que el residuo de la pila de combustible sigue siendo agua, podríamos incluso decir que es una fuente de energía renovable.

La investigadora asegura que los residuos de los 22.000 alumnos de la universidad donde trabaja podrían “generar” la energía necesaria para dar electricidad a unas cincuenta a setenta casas. La misma tecnología se puede aplicar a un vehículo con una pila de combustible y un catalizador, pudiendo almacenar el líquido en el propio vehículo.

Investigadores han diseñado un electrodo para obtener hidrógeno a partir de orina

Una investigadora de la Universidad de Ohio, Geraldine Botte, ha desarrollado un electrodo basado en nickel para obtener hidrógeno a partir de la urea, el pri

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-investigadores-han-disenado-un-electrodo-para-obtener-hidrogeno-a-partir-de-orina-41885-0.jpg

2025-01-30

 

Tecnologia investigadores han disenado un electrodo para obtener hidrogeno a partir de orina 2 1
Tecnologia investigadores han disenado un electrodo para obtener hidrogeno a partir de orina 2 1
Tecnologia investigadores han disenado un electrodo para obtener hidrogeno a partir de orina 2 1
Tecnologia investigadores han disenado un electrodo para obtener hidrogeno a partir de orina 2 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente