Las gafas que parpadean solas

 

 

 

Las nuevas tecnologías nos hacen la vida más fácil, hasta tal punto, que ya no Tecnologia las gafas que parpadean solas 1necesitaremos ni parpadear.

Una empresa japonesa ha creado unas gafas que se empañan automáticamente y así consiguen un efecto de parpadeo que ayuda al descanso de los ojos de las personas que pasan largos periodos de tiempo mirando a la pantalla del ordenador.

Con el nombre, Gafas Parpadeantes (Wink Glasses), estas lentes se empañan cada 10 segundos durante 0,2 segundos, aunque cada persona puede ajustar la frecuencia a su gusto. Lo que pretende este invento es aliviar la sequedad de los ojos.

 

Estas gafas, desarrolladas por Masunaga Optical, funcionan con una batería que llevan incorporada en la patilla izquierda. Pesan 33 gramos, lo que las hace ligeramente más pesadas que unas gafas normales (entre 15 y 20 gramos) y cuestan alrededor de los 15.750 yenes (110 euros o 151 dólares). Hasta el momento, la empresa ha recibido cerca de 50 pedidos de estas lentes desde que empezaron a comercializarse en octubre.

El principal objetivo de este invento revolucionario es acabar con el síndrome del ojo seco, habitual en personas que se pasan largas horas delante de la pantalla del ordenador o jugando a videojuegos. Según un estudio de la Universidad politécnica de Cataluña, lo recomendable sería parpadear 15 veces al día para evitar picores e irritación ocular.

Las nuevas tecnologías nos hacen la vida más fácil, hasta tal punto, que ya no Tecnologia las gafas que parpadean solas 2necesitaremos ni parpadear.Te recomendamos Herramientas y Apps IA

Una empresa japonesa ha creado unas gafas que se empañan automáticamente y así consiguen un efecto de parpadeo que ayuda al descanso de los ojos de las personas que pasan largos periodos de tiempo mirando a la pantalla del ordenador.

 

Con el nombre, Gafas Parpadeantes (Wink Glasses), estas lentes se empañan cada 10 segundos durante 0,2 segundos, aunque cada persona puede ajustar la frecuencia a su gusto. Lo que pretende este invento es aliviar la sequedad de los ojos.

Estas gafas, desarrolladas por Masunaga Optical, funcionan con una batería que llevan incorporada en la patilla izquierda. Pesan 33 gramos, lo que las hace ligeramente más pesadas que unas gafas normales (entre 15 y 20 gramos) y cuestan alrededor de los 15.750 yenes (110 euros o 151 dólares). Hasta el momento, la empresa ha recibido cerca de 50 pedidos de estas lentes desde que empezaron a comercializarse en octubre.

El principal objetivo de este invento revolucionario es acabar con el síndrome del ojo seco, habitual en personas que se pasan largas horas delante de la pantalla del ordenador o jugando a videojuegos. Según un estudio de la Universidad politécnica de Cataluña, lo recomendable sería parpadear 15 veces al día para evitar picores e irritación ocular.

Las gafas que parpadean solas

Las nuevas tecnologías nos hacen la vida más fácil, hasta tal punto, que ya no necesitaremos ni parpadear.

meganicho

es

2025-01-30

 

Tecnologia las gafas que parpadean solas 1
Tecnologia las gafas que parpadean solas 1
Tecnologia las gafas que parpadean solas 1
Tecnologia las gafas que parpadean solas 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente