Un nuevo estudio revela el vínculo entre la demografía de los propietarios y la nutrición canina
Este artículo ha sido revisado de acuerdo con el proceso editorial y las políticas de Science X.
Los editores han destacado los siguientes atributos mientras aseguraban la credibilidad del contenido: Pero un nuevo estudio del Dog Aging Project (DAP) en la Universidad Texas A&M y investigadores del Virginia-Maryland College of Veterinary Medicine ha revelado que las razones por las cuales los propietarios eligen ciertas dietas para sus perros pueden variar ampliamente, siendo la edad del propietario un factor más determinante que los ingresos o el nivel educativo.
El DAP es un proyecto de investigación colaborativo impulsado por científicos ciudadanos que inscribe perros de compañía de todos los orígenes en los Estados Unidos para estudiar los efectos del envejecimiento y obtener una mejor comprensión de lo que contribuye a una vida canina larga y saludable.
Muchos de sus proyectos de investigación han llevado a estudios que informan no solo sobre la salud canina, sino también sobre la salud humana, y hoy en día hay más de 50,000 perros inscritos en el programa.
En un estudio reciente publicado en el Journal of the American Veterinary Medical Association, los investigadores del DAP recopilaron información de más de 40,000 dueños de perros sobre sus ingresos, educación, edad y si viven en un entorno urbano, suburbano o rural.
Esto se sumó a la información demográfica previamente recopilada sobre los perros, incluyendo raza, tamaño, edad, dieta y si cada perro fue al veterinario para exámenes de bienestar anuales.
"Encontramos que la demografía del propietario juega un papel mucho más importante en la selección de dietas para perros de lo que se pensaba anteriormente", dijo la Dra.
Katie Tolbert, nutricionista veterinaria certificada, internista y profesora asociada en el Departamento de Ciencias Clínicas de Pequeños Animales de la Texas A&M College of Veterinary Medicine and Biomedical Sciences.
"A veces hacemos estudios relacionados con factores demográficos de perros—como raza, tamaño y edad—que pensamos influyen en las dietas que los propietarios dan a sus perros", dijo Tolbert.
"Pero si no consideramos los factores demográficos del propietario, podríamos no estar viendo un cuadro completo.
"Por ejemplo, encontramos que los mascotas más viejas tienen más probabilidades que los animales más jóvenes de ser alimentados con una dieta enlatada o cocinada en casa", dijo ella.
"Sin considerar al propietario, podríamos asumir que esta elección es resultado de la edad del perro.
Pero ahora tenemos datos que sugieren que puede ser que los perros mayores tengan más probabilidades de tener propietarios mayores, y ellos están tomando decisiones basadas en lo que creen que son elecciones más saludables para su perro que no tienen nada que ver con la edad del perro".Te recomendamos Activación muscular NEURO_MUSCLE INTERACTION TECHNIQUES
"Por ejemplo, aunque la mayoría de los perros son alimentados con una dieta de croquetas independientemente del tamaño o la ubicación geográfica del perro, encontramos que los perros muy activos, los perros de trabajo y aquellos que viven en entornos rurales tenían más probabilidades de ser alimentados con dietas crudas o cocinadas preparadas en casa cuando se les daba algo diferente a las croquetas", dijo Tolbert.
"En contraste, los perros sedentarios y los perros que viven en áreas urbanas tenían más probabilidades de ser alimentados con dietas enlatadas, crudas comerciales o cocinadas en casa cuando se les daba algo diferente a las croquetas.
"El objetivo de este estudio era mostrar que necesitamos considerar información tanto sobre el perro como sobre su propietario al evaluar por qué un perro es alimentado con una dieta particular", dijo ella.
"Esto asegurará que continuemos apoyando la salud canina con la información más precisa posible".
El DAP está inscribiendo actualmente perros de compañía—incluidos jóvenes y viejos, de raza mixta y pura, saludables y aquellos con enfermedades crónicas—de los 50 estados de EE.
UU.
Más información: Janice S.
O'Brien et al, La demografía del perro y del propietario impacta en las elecciones dietéticas en la cohorte del Dog Aging Project, Journal of the American Veterinary Medical Association (2024).
DOI: 10.2460/javma.24.05.0358 Utiliza este formulario si has encontrado un error tipográfico, inexactitud o si deseas enviar una solicitud de edición para el contenido de esta página.
Para consultas generales, utiliza nuestro formulario de contacto.
Para comentarios generales, utiliza la sección de comentarios públicos a continuación (por favor, adhiérete a las directrices).
Tu dirección de correo electrónico se utiliza solo para informar al destinatario de quién envió el correo.
Ni tu dirección ni la del destinatario se utilizarán para ningún otro propósito.
La información que ingreses aparecerá en tu mensaje de correo electrónico y no será retenida por Phys.org en ninguna forma.
Un nuevo estudio revela el vínculo entre la demografía de los propietarios y la nutrición canina
🔍 Un estudio reciente del Proyecto de Envejecimiento Canino (DAP) de la Universidad Texas A&M ha revelado hallazgos interesantes sobre la elección de dieta
meganicho
es
2025-04-03
Un nuevo estudio revela el v nculo entre la demograf a de los propietarios y la nutrici n canina 1
El contenido original se encuentra en https://phys.org/news/2024-12-reveals-link-owner-demographics-canine.html Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior) Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente
Entradas relacionadas con Un nuevo estudio revela el vínculo entre la demografía de los propietarios y la nutrición canina
🔍 Un estudio reciente del Proyecto de Envejecimiento Canino (DAP) de la Universidad Texas A&M ha revelado hallazgos interesantes sobre la elección de dietas para perros según la demografía de los dueños. Aparentemente, la edad del dueño influye más en las decisiones alimenticias que factores como el ingreso o el nivel educativo. 🐶📊 Los investigadores recopilaron información de más de 40,000 dueños de perros, analizando su edad, ingresos, educación y el ambiente en el que viven, además de datos demográficos sobre sus mascotas. Este enfoque integral revela que, por ejemplo, los perros mayores son más propensos a ser alimentados con dietas caseras o enlatadas, no solo por su edad, sino también porque sus dueños suelen ser mayores y toman decisiones basadas en lo que consideran opciones más saludables. La investigación también muestra diferencias en las dietas basadas en la actividad del perro y su entorno. Los perros activos en áreas rurales tienden a recibir dietas preparadas en casa, mientras que los perros sedentarios en áreas urbanas optan más frecuentemente por alimentos enlatados comerciales. Este estudio subraya la importancia de considerar tanto al perro como a su dueño al evaluar las elecciones dietéticas, lo que podría tener un impacto significativo en la salud canina. 🥗🐕 El DAP sigue inscribiendo perros de compañía de todos los trasfondos en todos los Estados Unidos para continuar su investigación. ¡Una contribución valiosa para la salud de nuestros amigos peludos! Para más detalles, consulta el artículo en el Journal of the American Veterinary Medical Association. 📝✨ #SaludCanina #ProyectoDeEnvejecimientoCanino #InvestigaciónVeterinaria
🔍 Un estudio reciente del Proyecto de Envejecimiento Canino (DAP) de la Universidad Texas A&M ha revelado hallazgos interesantes sobre la elección de dietas para perros según la demografía de los dueños. Aparentemente, la edad del dueño influye más en las decisiones alimenticias que factores como el ingreso o el nivel educativo. 🐶📊 Los investigadores recopilaron información de más de 40,000 dueños de perros, analizando su edad, ingresos, educación y el ambiente en el que viven, además de datos demográficos sobre sus mascotas. Este enfoque integral revela que, por ejemplo, los perros mayores son más propensos a ser alimentados con dietas caseras o enlatadas, no solo por su edad, sino también porque sus dueños suelen ser mayores y toman decisiones basadas en lo que consideran opciones más saludables. La investigación también muestra diferencias en las dietas basadas en la actividad del perro y su entorno. Los perros activos en áreas rurales tienden a recibir dietas preparadas en casa, mientras que los perros sedentarios en áreas urbanas optan más frecuentemente por alimentos enlatados comerciales. Este estudio subraya la importancia de considerar tanto al perro como a su dueño al evaluar las elecciones dietéticas, lo que podría tener un impacto significativo en la salud canina. 🥗🐕 El DAP sigue inscribiendo perros de compañía de todos los trasfondos en todos los Estados Unidos para continuar su investigación. ¡Una contribución valiosa para la salud de nuestros amigos peludos! Para más detalles, consulta el artículo en el Journal of the American Veterinary Medical Association. 📝✨ #SaludCanina #ProyectoDeEnvejecimientoCanino #InvestigaciónVeterinaria
🔍 Un estudio reciente del Proyecto de Envejecimiento Canino (DAP) de la Universidad Texas A&M ha revelado hallazgos interesantes sobre la elección de dietas para perros según la demografía de los dueños. Aparentemente, la edad del dueño influye más en las decisiones alimenticias que factores como el ingreso o el nivel educativo. 🐶📊 Los investigadores recopilaron información de más de 40,000 dueños de perros, analizando su edad, ingresos, educación y el ambiente en el que viven, además de datos demográficos sobre sus mascotas. Este enfoque integral revela que, por ejemplo, los perros mayores son más propensos a ser alimentados con dietas caseras o enlatadas, no solo por su edad, sino también porque sus dueños suelen ser mayores y toman decisiones basadas en lo que consideran opciones más saludables. La investigación también muestra diferencias en las dietas basadas en la actividad del perro y su entorno. Los perros activos en áreas rurales tienden a recibir dietas preparadas en casa, mientras que los perros sedentarios en áreas urbanas optan más frecuentemente por alimentos enlatados comerciales. Este estudio subraya la importancia de considerar tanto al perro como a su dueño al evaluar las elecciones dietéticas, lo que podría tener un impacto significativo en la salud canina. 🥗🐕 El DAP sigue inscribiendo perros de compañía de todos los trasfondos en todos los Estados Unidos para continuar su investigación. ¡Una contribución valiosa para la salud de nuestros amigos peludos! Para más detalles, consulta el artículo en el Journal of the American Veterinary Medical Association. 📝✨ #SaludCanina #ProyectoDeEnvejecimientoCanino #InvestigaciónVeterinaria
🔍 Un estudio reciente del Proyecto de Envejecimiento Canino (DAP) de la Universidad Texas A&M ha revelado hallazgos interesantes sobre la elección de dietas para perros según la demografía de los dueños. Aparentemente, la edad del dueño influye más en las decisiones alimenticias que factores como el ingreso o el nivel educativo. 🐶📊 Los investigadores recopilaron información de más de 40,000 dueños de perros, analizando su edad, ingresos, educación y el ambiente en el que viven, además de datos demográficos sobre sus mascotas. Este enfoque integral revela que, por ejemplo, los perros mayores son más propensos a ser alimentados con dietas caseras o enlatadas, no solo por su edad, sino también porque sus dueños suelen ser mayores y toman decisiones basadas en lo que consideran opciones más saludables. La investigación también muestra diferencias en las dietas basadas en la actividad del perro y su entorno. Los perros activos en áreas rurales tienden a recibir dietas preparadas en casa, mientras que los perros sedentarios en áreas urbanas optan más frecuentemente por alimentos enlatados comerciales. Este estudio subraya la importancia de considerar tanto al perro como a su dueño al evaluar las elecciones dietéticas, lo que podría tener un impacto significativo en la salud canina. 🥗🐕 El DAP sigue inscribiendo perros de compañía de todos los trasfondos en todos los Estados Unidos para continuar su investigación. ¡Una contribución valiosa para la salud de nuestros amigos peludos! Para más detalles, consulta el artículo en el Journal of the American Veterinary Medical Association. 📝✨ #SaludCanina #ProyectoDeEnvejecimientoCanino #InvestigaciónVeterinaria
🔍 Un estudio reciente del Proyecto de Envejecimiento Canino (DAP) de la Universidad Texas A&M ha revelado hallazgos interesantes sobre la elección de dietas para perros según la demografía de los dueños. Aparentemente, la edad del dueño influye más en las decisiones alimenticias que factores como el ingreso o el nivel educativo. 🐶📊 Los investigadores recopilaron información de más de 40,000 dueños de perros, analizando su edad, ingresos, educación y el ambiente en el que viven, además de datos demográficos sobre sus mascotas. Este enfoque integral revela que, por ejemplo, los perros mayores son más propensos a ser alimentados con dietas caseras o enlatadas, no solo por su edad, sino también porque sus dueños suelen ser mayores y toman decisiones basadas en lo que consideran opciones más saludables. La investigación también muestra diferencias en las dietas basadas en la actividad del perro y su entorno. Los perros activos en áreas rurales tienden a recibir dietas preparadas en casa, mientras que los perros sedentarios en áreas urbanas optan más frecuentemente por alimentos enlatados comerciales. Este estudio subraya la importancia de considerar tanto al perro como a su dueño al evaluar las elecciones dietéticas, lo que podría tener un impacto significativo en la salud canina. 🥗🐕 El DAP sigue inscribiendo perros de compañía de todos los trasfondos en todos los Estados Unidos para continuar su investigación. ¡Una contribución valiosa para la salud de nuestros amigos peludos! Para más detalles, consulta el artículo en el Journal of the American Veterinary Medical Association. 📝✨ #SaludCanina #ProyectoDeEnvejecimientoCanino #InvestigaciónVeterinaria
🔍 Un estudio reciente del Proyecto de Envejecimiento Canino (DAP) de la Universidad Texas A&M ha revelado hallazgos interesantes sobre la elección de dietas para perros según la demografía de los dueños. Aparentemente, la edad del dueño influye más en las decisiones alimenticias que factores como el ingreso o el nivel educativo. 🐶📊 Los investigadores recopilaron información de más de 40,000 dueños de perros, analizando su edad, ingresos, educación y el ambiente en el que viven, además de datos demográficos sobre sus mascotas. Este enfoque integral revela que, por ejemplo, los perros mayores son más propensos a ser alimentados con dietas caseras o enlatadas, no solo por su edad, sino también porque sus dueños suelen ser mayores y toman decisiones basadas en lo que consideran opciones más saludables. La investigación también muestra diferencias en las dietas basadas en la actividad del perro y su entorno. Los perros activos en áreas rurales tienden a recibir dietas preparadas en casa, mientras que los perros sedentarios en áreas urbanas optan más frecuentemente por alimentos enlatados comerciales. Este estudio subraya la importancia de considerar tanto al perro como a su dueño al evaluar las elecciones dietéticas, lo que podría tener un impacto significativo en la salud canina. 🥗🐕 El DAP sigue inscribiendo perros de compañía de todos los trasfondos en todos los Estados Unidos para continuar su investigación. ¡Una contribución valiosa para la salud de nuestros amigos peludos! Para más detalles, consulta el artículo en el Journal of the American Veterinary Medical Association. 📝✨ #SaludCanina #ProyectoDeEnvejecimientoCanino #InvestigaciónVeterinaria
🔍 Un estudio reciente del Proyecto de Envejecimiento Canino (DAP) de la Universidad Texas A&M ha revelado hallazgos interesantes sobre la elección de dietas para perros según la demografía de los dueños. Aparentemente, la edad del dueño influye más en las decisiones alimenticias que factores como el ingreso o el nivel educativo. 🐶📊 Los investigadores recopilaron información de más de 40,000 dueños de perros, analizando su edad, ingresos, educación y el ambiente en el que viven, además de datos demográficos sobre sus mascotas. Este enfoque integral revela que, por ejemplo, los perros mayores son más propensos a ser alimentados con dietas caseras o enlatadas, no solo por su edad, sino también porque sus dueños suelen ser mayores y toman decisiones basadas en lo que consideran opciones más saludables. La investigación también muestra diferencias en las dietas basadas en la actividad del perro y su entorno. Los perros activos en áreas rurales tienden a recibir dietas preparadas en casa, mientras que los perros sedentarios en áreas urbanas optan más frecuentemente por alimentos enlatados comerciales. Este estudio subraya la importancia de considerar tanto al perro como a su dueño al evaluar las elecciones dietéticas, lo que podría tener un impacto significativo en la salud canina. 🥗🐕 El DAP sigue inscribiendo perros de compañía de todos los trasfondos en todos los Estados Unidos para continuar su investigación. ¡Una contribución valiosa para la salud de nuestros amigos peludos! Para más detalles, consulta el artículo en el Journal of the American Veterinary Medical Association. 📝✨ #SaludCanina #ProyectoDeEnvejecimientoCanino #InvestigaciónVeterinaria
🔍 Un estudio reciente del Proyecto de Envejecimiento Canino (DAP) de la Universidad Texas A&M ha revelado hallazgos interesantes sobre la elección de dietas para perros según la demografía de los dueños. Aparentemente, la edad del dueño influye más en las decisiones alimenticias que factores como el ingreso o el nivel educativo. 🐶📊 Los investigadores recopilaron información de más de 40,000 dueños de perros, analizando su edad, ingresos, educación y el ambiente en el que viven, además de datos demográficos sobre sus mascotas. Este enfoque integral revela que, por ejemplo, los perros mayores son más propensos a ser alimentados con dietas caseras o enlatadas, no solo por su edad, sino también porque sus dueños suelen ser mayores y toman decisiones basadas en lo que consideran opciones más saludables. La investigación también muestra diferencias en las dietas basadas en la actividad del perro y su entorno. Los perros activos en áreas rurales tienden a recibir dietas preparadas en casa, mientras que los perros sedentarios en áreas urbanas optan más frecuentemente por alimentos enlatados comerciales. Este estudio subraya la importancia de considerar tanto al perro como a su dueño al evaluar las elecciones dietéticas, lo que podría tener un impacto significativo en la salud canina. 🥗🐕 El DAP sigue inscribiendo perros de compañía de todos los trasfondos en todos los Estados Unidos para continuar su investigación. ¡Una contribución valiosa para la salud de nuestros amigos peludos! Para más detalles, consulta el artículo en el Journal of the American Veterinary Medical Association. 📝✨ #SaludCanina #ProyectoDeEnvejecimientoCanino #InvestigaciónVeterinaria
🔍 Un estudio reciente del Proyecto de Envejecimiento Canino (DAP) de la Universidad Texas A&M ha revelado hallazgos interesantes sobre la elección de dietas para perros según la demografía de los dueños. Aparentemente, la edad del dueño influye más en las decisiones alimenticias que factores como el ingreso o el nivel educativo. 🐶📊 Los investigadores recopilaron información de más de 40,000 dueños de perros, analizando su edad, ingresos, educación y el ambiente en el que viven, además de datos demográficos sobre sus mascotas. Este enfoque integral revela que, por ejemplo, los perros mayores son más propensos a ser alimentados con dietas caseras o enlatadas, no solo por su edad, sino también porque sus dueños suelen ser mayores y toman decisiones basadas en lo que consideran opciones más saludables. La investigación también muestra diferencias en las dietas basadas en la actividad del perro y su entorno. Los perros activos en áreas rurales tienden a recibir dietas preparadas en casa, mientras que los perros sedentarios en áreas urbanas optan más frecuentemente por alimentos enlatados comerciales. Este estudio subraya la importancia de considerar tanto al perro como a su dueño al evaluar las elecciones dietéticas, lo que podría tener un impacto significativo en la salud canina. 🥗🐕 El DAP sigue inscribiendo perros de compañía de todos los trasfondos en todos los Estados Unidos para continuar su investigación. ¡Una contribución valiosa para la salud de nuestros amigos peludos! Para más detalles, consulta el artículo en el Journal of the American Veterinary Medical Association. 📝✨ #SaludCanina #ProyectoDeEnvejecimientoCanino #InvestigaciónVeterinaria
🔍 Un estudio reciente del Proyecto de Envejecimiento Canino (DAP) de la Universidad Texas A&M ha revelado hallazgos interesantes sobre la elección de dietas para perros según la demografía de los dueños. Aparentemente, la edad del dueño influye más en las decisiones alimenticias que factores como el ingreso o el nivel educativo. 🐶📊 Los investigadores recopilaron información de más de 40,000 dueños de perros, analizando su edad, ingresos, educación y el ambiente en el que viven, además de datos demográficos sobre sus mascotas. Este enfoque integral revela que, por ejemplo, los perros mayores son más propensos a ser alimentados con dietas caseras o enlatadas, no solo por su edad, sino también porque sus dueños suelen ser mayores y toman decisiones basadas en lo que consideran opciones más saludables. La investigación también muestra diferencias en las dietas basadas en la actividad del perro y su entorno. Los perros activos en áreas rurales tienden a recibir dietas preparadas en casa, mientras que los perros sedentarios en áreas urbanas optan más frecuentemente por alimentos enlatados comerciales. Este estudio subraya la importancia de considerar tanto al perro como a su dueño al evaluar las elecciones dietéticas, lo que podría tener un impacto significativo en la salud canina. 🥗🐕 El DAP sigue inscribiendo perros de compañía de todos los trasfondos en todos los Estados Unidos para continuar su investigación. ¡Una contribución valiosa para la salud de nuestros amigos peludos! Para más detalles, consulta el artículo en el Journal of the American Veterinary Medical Association. 📝✨ #SaludCanina #ProyectoDeEnvejecimientoCanino #InvestigaciónVeterinaria