El Sol destruirá la Tierra antes de lo que se pensaba. ¿Cómo será el proceso?

 

 

 

Ciencia 83332 1Hay montón de maneras en que la Tierra podría desaparecer: podría estrellarse con otro planeta, ser tragado por un agujero negro, o ser destruido por un asteroide gigante. En realidad no hay forma de saber cuál será el escenario final del mundo. Pero una cosa es segura: y es que si somos capaces de esquivar asteroides, evitar un apocalipsis nuclear, o conseguir que una civilización extraterrestre no nos destruya, habrá algún día que el sol, nuestra estrella, acabe con nosotros.

Este proceso no será bonito; y según lo descubierto, sucederá antes de lo que se imaginaba. ¿Cuál será el paso a paso?

La Tierra comenzará a secarse.

 

El Sol sobrevive por la quema de átomos de hidrógeno en átomos de helio en su núcleo. Cada segundo, se consumen 600 millones de toneladas de hidrógeno.

Ciencia 83332 2

Y como el núcleo de la estrella se satura con este helio, se contrae, causando reacciones de fusión para calentarse, lo que significa que el Sol escupe más energía. De hecho, por cada mil millones de años, el Sol es un 10% más brillante.

Ciencia 83332 3

Aunque este porcentaje no puede parecer demasiado, esta diferencia puede ser catastrófica para nuestro planeta.

«Las predicciones para lo que pasará exactamente en la Tierra cuando el Sol vaya evolucionando son bastante inciertas», afirma Jillian Scudder, astrofísica de la Universidad de Sussex. «Pero la sensación general es que el aumento de calor hará que se evapore más agua de la superficie, y se quede atrapada en la atmósfera. Entonces, el agua actuará como un gas de efecto invernadero, que atrapará más calor que el que dejará salir, lo que acelerará aún más dicha evaporación». Nuestro planeta, ahora lleno de vida, será insoportablemente caliente, seco y estéril, como Venus.

Ciencia 83332 4

Pero el tiempo continúa, aunque nosotros ya no poblemos la Tierra.

Un día, entre 4 y 5 mil millones de años, el Sol quemará su último átomo de hidrógeno y comenzará a utilizar el helio como combustible. «En este momento podrá considerarse una gigante roja», afirma la experta. «A continuación, en los siguientes millones de años se irá expandiendo y quemará el helio de su núcleo».

A medida que el Sol vaya quemando el helio, su masa irá disminuyendo, aflojando su control gravitacional sobre todos los planetas. Así que estos se alejarán.

Cuando la estrella se convierta en una gigante roja en toda regla, su núcleo se pondrá sumamente caliente y denso, mientras que su capa exterior se expandirá, y mucho.

Ciencia 83332 5

Su expansión será tal que llegará a tragarse a Marte, Mercurio y Venus.

Ciencia 83332 6

La Tierra está a medio camino de ser atrapada o de librarse por poco. Algunos cálculos difieren en ello. Pero incluso si nuestro planeta se queda fuera del alcance del Sol, según afirma la experta «nuestro planeta estará muy muy cerca de la superficie de la gigante roja».

 

De gigante roja a enana blanca

Una vez el Sol se haya quedado sin combustible, poco a poco quedará únicamente su núcleo pesado y caliente, que será rodeado por una nebulosa planetaria.

Ciencia 83332 7

Cada día que pase este núcleo, conocido como enana blanca, éste se irá enfriando y desvaneciéndose completamente, borrando todo aquello que un dia fue.

Pero no te preocupes. Hay muchos otros escenarios que pueden acabar con la Tierra mucho antes.Te recomendamos Foro ciclismo

Ciencia 83332 8Hay montón de maneras en que la Tierra podría desaparecer: podría estrellarse con otro planeta, ser tragado por un agujero negro, o ser destruido por un asteroide gigante. En realidad no hay forma de saber cuál será el escenario final del mundo. Pero una cosa es segura: y es que si somos capaces de esquivar asteroides, evitar un apocalipsis nuclear, o conseguir que una civilización extraterrestre no nos destruya, habrá algún día que el sol, nuestra estrella, acabe con nosotros.

Este proceso no será bonito; y según lo descubierto, sucederá antes de lo que se imaginaba. ¿Cuál será el paso a paso?

La Tierra comenzará a secarse.

El Sol sobrevive por la quema de átomos de hidrógeno en átomos de helio en su núcleo. Cada segundo, se consumen 600 millones de toneladas de hidrógeno.

Ciencia 83332 9

Y como el núcleo de la estrella se satura con este helio, se contrae, causando reacciones de fusión para calentarse, lo que significa que el Sol escupe más energía. De hecho, por cada mil millones de años, el Sol es un 10% más brillante.

Ciencia 83332 10

Aunque este porcentaje no puede parecer demasiado, esta diferencia puede ser catastrófica para nuestro planeta.

«Las predicciones para lo que pasará exactamente en la Tierra cuando el Sol vaya evolucionando son bastante inciertas», afirma Jillian Scudder, astrofísica de la Universidad de Sussex. «Pero la sensación general es que el aumento de calor hará que se evapore más agua de la superficie, y se quede atrapada en la atmósfera. Entonces, el agua actuará como un gas de efecto invernadero, que atrapará más calor que el que dejará salir, lo que acelerará aún más dicha evaporación». Nuestro planeta, ahora lleno de vida, será insoportablemente caliente, seco y estéril, como Venus.

Ciencia 83332 11

Pero el tiempo continúa, aunque nosotros ya no poblemos la Tierra.

Un día, entre 4 y 5 mil millones de años, el Sol quemará su último átomo de hidrógeno y comenzará a utilizar el helio como combustible. «En este momento podrá considerarse una gigante roja», afirma la experta. «A continuación, en los siguientes millones de años se irá expandiendo y quemará el helio de su núcleo».

A medida que el Sol vaya quemando el helio, su masa irá disminuyendo, aflojando su control gravitacional sobre todos los planetas. Así que estos se alejarán.

Cuando la estrella se convierta en una gigante roja en toda regla, su núcleo se pondrá sumamente caliente y denso, mientras que su capa exterior se expandirá, y mucho.

Ciencia 83332 12

Su expansión será tal que llegará a tragarse a Marte, Mercurio y Venus.

Ciencia 83332 13

La Tierra está a medio camino de ser atrapada o de librarse por poco. Algunos cálculos difieren en ello. Pero incluso si nuestro planeta se queda fuera del alcance del Sol, según afirma la experta «nuestro planeta estará muy muy cerca de la superficie de la gigante roja».

De gigante roja a enana blanca

Una vez el Sol se haya quedado sin combustible, poco a poco quedará únicamente su núcleo pesado y caliente, que será rodeado por una nebulosa planetaria.

Ciencia 83332 14

Cada día que pase este núcleo, conocido como enana blanca, éste se irá enfriando y desvaneciéndose completamente, borrando todo aquello que un dia fue.

Pero no te preocupes. Hay muchos otros escenarios que pueden acabar con la Tierra mucho antes.

El Sol destruirá la Tierra antes de lo que se pensaba. ¿Cómo será el proceso?

Hay montón de maneras en que la Tierra podría desaparecer: podría estrellarse con otro planeta, ser tragado por un agujero negro, o ser destruido por un ast

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-el-sol-destruira-la-tierra-antes-de-lo-que-se-pensaba-37099-0.jpg

2025-01-30

 

Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1
Ciencia 83332 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente