Corazón de ratón reconstruido con células madres vuelve a latir

 

 

 

Ciencia corazon de raton reconstruido con celulas madres vuelve a latir 1Por primera vez en la historia, un corazón de mamífero (un ratón) ha sido capaz de contraerse y latir tras despojarlo de todas sus células y repoblar el andamio de este órgano con células progenitoras cardiovasculares, precursoras de corazón humano y obtenidas cultivando células pluripotentes o iPS de la piel humana. El trabajo, realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, supone un prometedor primer paso hacia la fabricación de órganos biosintéticos.

 

Para lograrlo, tras diez horas «decelularizando» por completo un corazón, los investigadores probaron si el andamiaje restante servía de esqueleto para reconstruir el corazón con células precursoras del corazón procedentes de un ser humano. Al cabo de unas semanas, el órgano no solo se haba reconstruido por completo, sino que además logró irrigarse con sangre y volvió a latir a un ritmo de entre 40 y 50 latidos por minuto.

«Los científicos han buscado en la medicina regenerativa y la ingeniera tisular nuevas soluciones a este importante problema», explica Lei Yang, coautor del trabajo. «La capacidad de reemplazar un trozo de tejido dañado por un ataque cardíaco, o quizás el órgano completo, podría ser útil para estos pacientes», añade.

Ciencia corazon de raton reconstruido con celulas madres vuelve a latir 2Por primera vez en la historia, un corazón de mamífero (un ratón) ha sido capaz de contraerse y latir tras despojarlo de todas sus células y repoblar el andamio de este órgano con células progenitoras cardiovasculares, precursoras de corazón humano y obtenidas cultivando células pluripotentes o iPS de la piel humana. El trabajo, realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, supone un prometedor primer paso hacia la fabricación de órganos biosintéticos.Te recomendamos Utensilios de cocina

 

Para lograrlo, tras diez horas «decelularizando» por completo un corazón, los investigadores probaron si el andamiaje restante servía de esqueleto para reconstruir el corazón con células precursoras del corazón procedentes de un ser humano. Al cabo de unas semanas, el órgano no solo se haba reconstruido por completo, sino que además logró irrigarse con sangre y volvió a latir a un ritmo de entre 40 y 50 latidos por minuto.

«Los científicos han buscado en la medicina regenerativa y la ingeniera tisular nuevas soluciones a este importante problema», explica Lei Yang, coautor del trabajo. «La capacidad de reemplazar un trozo de tejido dañado por un ataque cardíaco, o quizás el órgano completo, podría ser útil para estos pacientes», añade.

Corazón de ratón reconstruido con células madres vuelve a latir

Por primera vez en la historia, un corazón de mamífero (un ratón) ha sido capaz de contraerse y latir tras despojarlo de todas sus células y repoblar el an

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-corazon-de-raton-reconstruido-con-celulas-madres-vuelve-a-latir-40361-0.jpg

2025-01-30

 

Ciencia corazon de raton reconstruido con celulas madres vuelve a latir 1
Ciencia corazon de raton reconstruido con celulas madres vuelve a latir 1
Ciencia corazon de raton reconstruido con celulas madres vuelve a latir 1
Ciencia corazon de raton reconstruido con celulas madres vuelve a latir 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente