Descubren como generar energía solar en la oscuridad

 

 

 

Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard  han descubierto un material que Ciencia descubren como generar energia solar en la oscuridad 1puede absorber el calor del sol y almacenar esa energía en forma química, listo para ser liberada de nuevo bajo demanda.

Aunque es una buena solución para cuando el sol no brilla, desde el MIT advierten que, si bien podría producir electricidad, no sería eficiente hacerlo. Sin embargo, para aplicaciones en las que el calor es la salida deseada (calefacción de edificios, cocina y algunos procesos industriales) esto podría proporcionar una oportunidad para la expansión de la energía solar, ya que la convierte, en forma de calor, en algo «almacenable y distribuible», según explica Jeffrey Grossman e Ciencias de los materiales e Ingeniería y coautor de un artículo que describe el nuevo proceso en la revista Nature. 

 

El proceso que sigue es el siguiente: algunas moléculas pueden asumir una de dos formas diferentes, como si tuvieran una bisagra en el medio. La exposición a la luz solar hace que absorban energía y salten de una configuración a otra, que luego es estable durante largos períodos de tiempo.

Asimismo, estas moléculas se pueden activar para volver a la otra configuración mediante la aplicación de una pequeña sacudida de calor, luz o electricidad, y cuando se relajan, emiten calor. En efecto, se comportan como baterías térmicas recargables: tomando la energía del sol, almacenándola indefinidamente y luego soltándola bajo demanda.

Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard  han descubierto un material que Ciencia descubren como generar energia solar en la oscuridad 2puede absorber el calor del sol y almacenar esa energía en forma química, listo para ser liberada de nuevo bajo demanda.Te recomendamos Moniteurs pc - critiques

Aunque es una buena solución para cuando el sol no brilla, desde el MIT advierten que, si bien podría producir electricidad, no sería eficiente hacerlo. Sin embargo, para aplicaciones en las que el calor es la salida deseada (calefacción de edificios, cocina y algunos procesos industriales) esto podría proporcionar una oportunidad para la expansión de la energía solar, ya que la convierte, en forma de calor, en algo «almacenable y distribuible», según explica Jeffrey Grossman e Ciencias de los materiales e Ingeniería y coautor de un artículo que describe el nuevo proceso en la revista Nature. 

 

El proceso que sigue es el siguiente: algunas moléculas pueden asumir una de dos formas diferentes, como si tuvieran una bisagra en el medio. La exposición a la luz solar hace que absorban energía y salten de una configuración a otra, que luego es estable durante largos períodos de tiempo.

Asimismo, estas moléculas se pueden activar para volver a la otra configuración mediante la aplicación de una pequeña sacudida de calor, luz o electricidad, y cuando se relajan, emiten calor. En efecto, se comportan como baterías térmicas recargables: tomando la energía del sol, almacenándola indefinidamente y luego soltándola bajo demanda.

Descubren como generar energía solar en la oscuridad

Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard  han descubierto un material que puede absorber el calor del sol y a

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-descubren-como-generar-energia-solar-en-la-oscuridad--37924-0.jpg

2025-01-30

 

Ciencia descubren como generar energia solar en la oscuridad 1
Ciencia descubren como generar energia solar en la oscuridad 1
Ciencia descubren como generar energia solar en la oscuridad 1
Ciencia descubren como generar energia solar en la oscuridad 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente