Insectos, malas hierbas y arroz están creciendo en la estación espacial china, y podrían allanar el camino para futuras fuentes de alimento para los astronautas.
Tiangong-2, la estación espacial China, se puso en marcha el pasado 2 de septiembre, y dos astronautas han estado viviendo allí desde mediados de octubre. La estación incluye experimentos de cultivo de berro -una mala hierba comestible- y arroz, en condiciones de microgravedad. Según fuentes de noticias chinas, el berro ha florecido y algunas plantas de arroz han llegado a 10 centímetros de altura.
La estación también alberga un experimento diseñado por estudiantes de la escuela secundaria de Hong Kong, tratando de mantener con vida seis gusanos de seda, que estudios previos han sugerido que podrían ser una gran fuente de proteínas para los viajes espaciales de larga duración. Cinco de los gusanos de seda han terminado por desarrollar un capullo.
Cuando las pruebas hayan concluído, traerán las muestras de berro de nuevo al planeta. El experimento de arroz continuará en el espacio durante varios meses más.
Esta no es la primera vez que se ha tratado de crecer alimentos en el espacio; hace algún tiempo, astronautas de la Estación Espacial Internacional comieron lechuga cultivada en órbita. Pero el experimento Tiangong-2 permite a los científicos de la Tierra controlar el entorno del vivero de forma remota.
Insectos, malas hierbas y arroz están creciendo en la estación espacial china, y podrían allanar el camino para futuras fuentes de alimento para los astronautas.Te recomendamos Blog sobre seguros de auto
Tiangong-2, la estación espacial China, se puso en marcha el pasado 2 de septiembre, y dos astronautas han estado viviendo allí desde mediados de octubre. La estación incluye experimentos de cultivo de berro -una mala hierba comestible- y arroz, en condiciones de microgravedad. Según fuentes de noticias chinas, el berro ha florecido y algunas plantas de arroz han llegado a 10 centímetros de altura.
La estación también alberga un experimento diseñado por estudiantes de la escuela secundaria de Hong Kong, tratando de mantener con vida seis gusanos de seda, que estudios previos han sugerido que podrían ser una gran fuente de proteínas para los viajes espaciales de larga duración. Cinco de los gusanos de seda han terminado por desarrollar un capullo.
Cuando las pruebas hayan concluído, traerán las muestras de berro de nuevo al planeta. El experimento de arroz continuará en el espacio durante varios meses más.
Esta no es la primera vez que se ha tratado de crecer alimentos en el espacio; hace algún tiempo, astronautas de la Estación Espacial Internacional comieron lechuga cultivada en órbita. Pero el experimento Tiangong-2 permite a los científicos de la Tierra controlar el entorno del vivero de forma remota.
La estación espacial China ahora tiene arroz, malas hierbas e insectos a bordo
Insectos, malas hierbas y arroz están creciendo en la estación espacial china, y podrían allanar el camino para futuras fuentes de alimento para los astro
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-la-estacion-espacial-china-ahora-tiene-arroz-33926-0.jpg
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente