Tener un orgasmo nos hace liberar oxitocina, una hormona que crea afecto hacia la persona que nos lo crea

 

 

 

La oxitocina se libera en la glándula pituitaria, debido a la estimulación de los genitales, la succión del pezón o la distensión del cuello uterino (algo denominado reflejo de Ferguson). Una vez secretada en el cerebro, la barrera hematoencefálica impide que vuelva a entrar. Se encuentran receptores para la oxitocina en el hipotálamo, las amígdalas, el septum y el tallo cerebral.

La oxitocina se libera en la glándula pituitaria, debido a la estimulación de los genitales, la succión del pezón o la distensión del cuello uterino (algo denominado reflejo de Ferguson). Una vez secretada en el cerebro, la barrera hematoencefálica impide que vuelva a entrar. Se encuentran receptores para la oxitocina en el hipotálamo, las amígdalas, el septum y el tallo cerebral.

 

Tener un orgasmo nos hace liberar oxitocina, una hormona que crea afecto hacia la persona que nos lo crea

Tener un orgasmo nos hace liberar oxitocina, una hormona que crea afecto hacia la persona que nos lo crea

La oxitocina se libera en la glándula pituitaria, debido a la estimulación de los genitales, la succión del pezón o la distensión del cuello uterino (algo

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-tener-un-orgasmo-nos-hace-liberar-oxitocina-42260-0.jpg

2025-01-30

 

Tener un orgasmo nos hace liberar oxitocina, una hormona que crea afecto hacia la persona que nos lo crea
Tener un orgasmo nos hace liberar oxitocina, una hormona que crea afecto hacia la persona que nos lo crea

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente