El hebreo dejó de ser un idioma nativo en el segundo siglo después de Cristo, cuando fue reemplazado por el arameo. A partir del siglo XIX, sin embargo, se produjo un gran esfuerzo social por volver a usarlo.
Durante 1.800 años, nadie hablaba hebreo como lengua madre (era sólo un idioma litúrgico, algo semejante a lo que ocurre con el latín hoy en día). Hoy es la lengua nativa de unos 5,2 millones de personas en el mundo. El 95% de las personas que hablan el idioma se encuentran en Israel, se trata de su lengua oficial.
La imagen de la izquierda corresponde al Codex Aleppo, una Biblia hebrea que data del siglo X.
El hebreo dejó de ser un idioma nativo en el segundo siglo después de Cristo, cuando fue reemplazado por el arameo. A partir del siglo XIX, sin embargo, se produjo un gran esfuerzo social por volver a usarlo. Triatlon de Malaga
Durante 1.800 años, nadie hablaba hebreo como lengua madre (era sólo un idioma litúrgico, algo semejante a lo que ocurre con el latín hoy en día). Hoy es la lengua nativa de unos 5,2 millones de personas en el mundo. El 95% de las personas que hablan el idioma se encuentran en Israel, se trata de su lengua oficial.
La imagen de la izquierda corresponde al Codex Aleppo, una Biblia hebrea que data del siglo X.
El hebreo fue una lengua muerta durante 1.800 años, hoy lo hablan más de 5 millones de personas
El hebreo dejó de ser un idioma nativo en el segundo siglo después de Cristo, cuando fue reemplazado por el arameo. A partir del siglo XIX, sin embargo, se p
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-el-hebreo-fue-una-lengua-muerta-durante-1-33711-0.jpg
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente