Satí una tradición hindú prohibida

 

 

 

El Satí es una antigua tradición funeraria que se practicaba en la India, hoy en día está abolida y es considerada un crimen, en la que se incineraba a una viuda en la tumba del marido muerto.Cultura sati una tradicion hindu prohibida 1

Hay quienes sostienen que estas incineraciones en vida de las viudas eran voluntarias, ya sea movidas por la pena o la desesperación, pero también había casos en los que se les obligaba a las mujeres a morir junto al marido, ya sea a través de drogas o de pura coacción.

Las viudas que no acataban esta tradición eran despreciadas por el resto de la sociedad, además de ser deshonradas y desposeídas de toda pertenencia y derecho hereditario.

 

La palabra “Satí” se traduce como “piadosa” y proviene de una antigua leyenda en la que Satí que era esposa de Shivá, se tiró a las llamas tras pasar por la vergüenza de que su propio padre desprestigiara a su marido en una fiesta. Al descubrir lo sucedido Shivá mató al padre y a todos los asistentes de la fiesta en venganza de su esposa.

Esta desagradable tradición fue abolida en 1829, pero se han conocido casos después, ya sea por una creencia religiosa o por el hecho de que las viudas en la India estén desprestigiadas y deban llevar el “sari” blanco para que se las reconozca.

El Satí es una antigua tradición funeraria que se practicaba en la India, hoy en día está abolida y es considerada un crimen, en la que se incineraba a una viuda en la tumba del marido muerto.Cultura sati una tradicion hindu prohibida 2 ¿QUÉ SARTÉN COMPRAR? Comparativa, precios y análisis de LAS MEJORES SARTENES

Hay quienes sostienen que estas incineraciones en vida de las viudas eran voluntarias, ya sea movidas por la pena o la desesperación, pero también había casos en los que se les obligaba a las mujeres a morir junto al marido, ya sea a través de drogas o de pura coacción.

 

Las viudas que no acataban esta tradición eran despreciadas por el resto de la sociedad, además de ser deshonradas y desposeídas de toda pertenencia y derecho hereditario.

La palabra “Satí” se traduce como “piadosa” y proviene de una antigua leyenda en la que Satí que era esposa de Shivá, se tiró a las llamas tras pasar por la vergüenza de que su propio padre desprestigiara a su marido en una fiesta. Al descubrir lo sucedido Shivá mató al padre y a todos los asistentes de la fiesta en venganza de su esposa.

Esta desagradable tradición fue abolida en 1829, pero se han conocido casos después, ya sea por una creencia religiosa o por el hecho de que las viudas en la India estén desprestigiadas y deban llevar el “sari” blanco para que se las reconozca.

Satí una tradición hindú prohibida

El Satí es una antigua tradición funeraria que se practicaba en la India, hoy en día está abolida y es considerada un crimen, en la que se incineraba a una

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-sati-una-tradicion-hindu-prohibida--39824-0.jpg

2025-01-30

 

Cultura sati una tradicion hindu prohibida 1
Cultura sati una tradicion hindu prohibida 1
Cultura sati una tradicion hindu prohibida 1
Cultura sati una tradicion hindu prohibida 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente