Crianza de gallinas hace 2400 años

 

 

 

Sí, se trata de algo más antiguo de lo que parece. Existe la crianza de gallinas hace 2400 años, por lo menos. Un equipo internacional de arqueólogos, historiadores y científicos presentó las pruebas.

El artículo se publicó en Nature Communications. Estudia la dispersión de las gallinas domésticas en Eurasia y el noreste de África. Se usaron fragmentos de cáscara de huevo recolectados en 12 sitios arqueológicos. Abarcan aproximadamente 1.500 años. Los investigadores muestran que los pollos se criaron ampliamente en Asia Central desde aproximadamente el 400 a. C. hasta el 1000 d. C. Probablemente se dispersaron a lo largo de la antigua Ruta de la Seda.

 

Curiosidades crianza de gallinas hace 2400 anos 1

Hay evidencia de que existe la crianza de gallinas hace 2400 años.

Recogiendo cáscaras

La abundancia de cáscaras de huevo sugiere además que las aves eran criadas fuera de temporada. Esta puesta prolífica de huevos hizo que la gallina doméstica fuera tan atractiva para los pueblos antiguos.

Para llegar a estas conclusiones, el equipo recolectó decenas de fragmentos de cáscaras de huevos. Lo hizo en sitios ubicados a lo largo del principal corredor de Asia Central de la Ruta de la Seda. Luego utilizaron un método de análisis biomolecular llamado ZooMS para identificar la fuente de los huevos. Identificar especies a partir de restos de animales, como huesos, piel y cáscaras.

Los investigadores llegaron a una conclusión importante. Las aves debieron haber puesto huevos con más frecuencia que su ancestro salvaje, el pájaro rojo de la selva. Este anida una vez al año y normalmente pone seis huevos por nidada.

«Esta es la evidencia más temprana de la pérdida de puesta estacional de huevos». Lo dice el Dr. Robert Spengler, líder del grupo de investigación de Domesticación y Evolución Antropógena. «Es una pista importante para comprender mejor las relaciones mutualistas entre humanos y animales que dieron lugar a la domesticación».

Curiosidades crianza de gallinas hace 2400 anos 2

Esta actividad pronto se hizo muy exitosa.

El huevo o la gallina

El nuevo estudio sugiere una respuesta al antiguo enigma de la gallina y el huevo. La capacidad de poner una multitud de huevos es lo que hizo que la gallina fuera la gallina que conocemos hoy: una especie global de enorme importancia económica.

El éxito de la crianza de gallinas hace 2400 años perdura hasta hoy, con millones de aves repartidas en todo el mundo.

Sí, se trata de algo más antiguo de lo que parece. Existe la crianza de gallinas hace 2400 años, por lo menos. Un equipo internacional de arqueólogos, historiadores y científicos presentó las pruebas.Te recomendamos Mejores Páginas de Contactos | Opiniones y Análisis 2023

El artículo se publicó en Nature Communications. Estudia la dispersión de las gallinas domésticas en Eurasia y el noreste de África. Se usaron fragmentos de cáscara de huevo recolectados en 12 sitios arqueológicos. Abarcan aproximadamente 1.500 años. Los investigadores muestran que los pollos se criaron ampliamente en Asia Central desde aproximadamente el 400 a. C. hasta el 1000 d. C. Probablemente se dispersaron a lo largo de la antigua Ruta de la Seda.

Curiosidades crianza de gallinas hace 2400 anos 3
Hay evidencia de que existe la crianza de gallinas hace 2400 años.

Recogiendo cáscaras

La abundancia de cáscaras de huevo sugiere además que las aves eran criadas fuera de temporada. Esta puesta prolífica de huevos hizo que la gallina doméstica fuera tan atractiva para los pueblos antiguos.

Para llegar a estas conclusiones, el equipo recolectó decenas de fragmentos de cáscaras de huevos. Lo hizo en sitios ubicados a lo largo del principal corredor de Asia Central de la Ruta de la Seda. Luego utilizaron un método de análisis biomolecular llamado ZooMS para identificar la fuente de los huevos. Identificar especies a partir de restos de animales, como huesos, piel y cáscaras.

Los investigadores llegaron a una conclusión importante. Las aves debieron haber puesto huevos con más frecuencia que su ancestro salvaje, el pájaro rojo de la selva. Este anida una vez al año y normalmente pone seis huevos por nidada.

«Esta es la evidencia más temprana de la pérdida de puesta estacional de huevos». Lo dice el Dr. Robert Spengler, líder del grupo de investigación de Domesticación y Evolución Antropógena. «Es una pista importante para comprender mejor las relaciones mutualistas entre humanos y animales que dieron lugar a la domesticación».

Curiosidades crianza de gallinas hace 2400 anos 4
Esta actividad pronto se hizo muy exitosa.

El huevo o la gallina

El nuevo estudio sugiere una respuesta al antiguo enigma de la gallina y el huevo. La capacidad de poner una multitud de huevos es lo que hizo que la gallina fuera la gallina que conocemos hoy: una especie global de enorme importancia económica.

El éxito de la crianza de gallinas hace 2400 años perdura hasta hoy, con millones de aves repartidas en todo el mundo.

Crianza de gallinas hace 2400 años

Sí, se trata de algo más antiguo de lo que parece. Existe la crianza de gallinas hace 2400 años, por lo menos. Un equipo internacional de arqueólogos, hist

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-crianza-de-gallinas-hace-2400-anos-31036-0.jpg

2025-01-30

 

Curiosidades crianza de gallinas hace 2400 anos 1
Curiosidades crianza de gallinas hace 2400 anos 1
Curiosidades crianza de gallinas hace 2400 anos 1
Curiosidades crianza de gallinas hace 2400 anos 1
Curiosidades crianza de gallinas hace 2400 anos 1
Curiosidades crianza de gallinas hace 2400 anos 1
Curiosidades crianza de gallinas hace 2400 anos 1
Curiosidades crianza de gallinas hace 2400 anos 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente