La tormenta solar que golpea la Tierra

 

 

 

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) lo alertó este viernes. Es tormenta geomagnética de gran intensidad. Podría tener consecuencias significativas en la tecnología e infraestructura hasta el domingo 12 de mayo. La tormenta solar que golpea la Tierra también influye en el panorama: causaría enormes auroras boreales.

¿Cómo se producen las tormentas solares o geomagnéticas? Empieza a partir de una significativa emisión de partículas energéticas y radiación electromagnética desde el Sol. Esta incide sobre la atmósfera terrestre y su campo magnético.

Curiosidades la tormenta solar que golpea la tierra 1

La tormenta solar que golpea la Tierra genera inusuales auroras boreales.

 

Clasificación

Las tormentas nacen de actividades en la superficie solar. Por ejemplo, eyecciones de masa coronal (CME), las erupciones solares, y las corrientes de viento solar de alta velocidad. Interactúan con el campo magnético de la Tierra. Provocan las llamadas corrientes geomagnéticas inducidas, que son capaces de afectar la infraestructura eléctrica y de comunicaciones del planeta. También causan espectaculares auroras. Mucha gente las está publicando en las redes sociales durante las últimas horas.

La NOAA clasifica las tormentas solares o geomagnéticas en una escala de 5 niveles:

  • G1 – Menor: con efectos leves en redes eléctricas y posibilidad de auroras en altas latitudes.
  • G2 – Moderada: causando auroras más amplias, efectos en sistemas de energía y satélites.
  • G3 – Fuerte: con impactos en redes eléctricas, navegación por satélite y auroras en bajas latitudes.
  • G4 – Severa: afectando seriamente a los sistemas eléctricos, comunicaciones y navegación, con auroras en latitudes aún menores.
  • G5 – Extrema: provocando fallas en redes eléctricas, daños a transformadores, interrupciones en comunicaciones y navegación, y auroras en latitudes muy bajas.
  • Curiosidades la tormenta solar que golpea la tierra 2

    Se están produciendo auroras en muchos lugares del mundo.

    Tormenta y auroras

    La tormenta solar que golpea la Tierra estos días es nivel G5. Y es la más severa en los últimos 20 años. La Agencia Estatal de Meteorología detalla por qué aparecen las auroras. Se debe a la interacción entre el viento solar, con partículas cargadas eléctricamente, y el campo magnético de la Tierra. Este viento solar es más fuerte en los momentos de máxima actividad solar.

    “El campo magnético de la Tierra canaliza las partículas, principalmente electrones y protones. Y colisionan con los átomos y moléculas de los gases de las capas superiores de la atmósfera” explica la AEMET.

    Así, electrones en los átomos de nitrógeno y oxígeno se desplazan temporalmente a un nivel energético más alto. Al retornar a su estado energético habitual, liberan la energía acumulada en forma de fotones de luz. Se manifiestan en diversas longitudes de onda y crean las auroras.

    La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) lo alertó este viernes. Es tormenta geomagnética de gran intensidad. Podría tener consecuencias significativas en la tecnología e infraestructura hasta el domingo 12 de mayo. La tormenta solar que golpea la Tierra también influye en el panorama: causaría enormes auroras boreales.Te recomendamos Imagenes de amor

     

    ¿Cómo se producen las tormentas solares o geomagnéticas? Empieza a partir de una significativa emisión de partículas energéticas y radiación electromagnética desde el Sol. Esta incide sobre la atmósfera terrestre y su campo magnético.

    Curiosidades la tormenta solar que golpea la tierra 3
    La tormenta solar que golpea la Tierra genera inusuales auroras boreales.

    Clasificación

    Las tormentas nacen de actividades en la superficie solar. Por ejemplo, eyecciones de masa coronal (CME), las erupciones solares, y las corrientes de viento solar de alta velocidad. Interactúan con el campo magnético de la Tierra. Provocan las llamadas corrientes geomagnéticas inducidas, que son capaces de afectar la infraestructura eléctrica y de comunicaciones del planeta. También causan espectaculares auroras. Mucha gente las está publicando en las redes sociales durante las últimas horas.

    La NOAA clasifica las tormentas solares o geomagnéticas en una escala de 5 niveles:

    • G1 – Menor: con efectos leves en redes eléctricas y posibilidad de auroras en altas latitudes.
    • G2 – Moderada: causando auroras más amplias, efectos en sistemas de energía y satélites.
    • G3 – Fuerte: con impactos en redes eléctricas, navegación por satélite y auroras en bajas latitudes.
    • G4 – Severa: afectando seriamente a los sistemas eléctricos, comunicaciones y navegación, con auroras en latitudes aún menores.
    • G5 – Extrema: provocando fallas en redes eléctricas, daños a transformadores, interrupciones en comunicaciones y navegación, y auroras en latitudes muy bajas.
    Curiosidades la tormenta solar que golpea la tierra 4
    Se están produciendo auroras en muchos lugares del mundo.

    Tormenta y auroras

    La tormenta solar que golpea la Tierra estos días es nivel G5. Y es la más severa en los últimos 20 años. La Agencia Estatal de Meteorología detalla por qué aparecen las auroras. Se debe a la interacción entre el viento solar, con partículas cargadas eléctricamente, y el campo magnético de la Tierra. Este viento solar es más fuerte en los momentos de máxima actividad solar.

    “El campo magnético de la Tierra canaliza las partículas, principalmente electrones y protones. Y colisionan con los átomos y moléculas de los gases de las capas superiores de la atmósfera” explica la AEMET.

    Así, electrones en los átomos de nitrógeno y oxígeno se desplazan temporalmente a un nivel energético más alto. Al retornar a su estado energético habitual, liberan la energía acumulada en forma de fotones de luz. Se manifiestan en diversas longitudes de onda y crean las auroras.

    La tormenta solar que golpea la Tierra

    La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA) lo alertó este viernes. Es tormenta geomagnética de gran intensidad. Po

    meganicho

    es

    https://oyequotes.com/static/images/meganicho-la-tormenta-solar-que-golpea-la-tierra-29647-0.jpg

    2025-01-30

     

    Curiosidades la tormenta solar que golpea la tierra 1
    Curiosidades la tormenta solar que golpea la tierra 1
    Curiosidades la tormenta solar que golpea la tierra 1
    Curiosidades la tormenta solar que golpea la tierra 1
    Curiosidades la tormenta solar que golpea la tierra 1
    Curiosidades la tormenta solar que golpea la tierra 1
    Curiosidades la tormenta solar que golpea la tierra 1
    Curiosidades la tormenta solar que golpea la tierra 1

    Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente