La encontraron los arqueólogos de la Universidad Nicolás Copérnico en Torun. Es una tumba del siglo XVII. La persona enterrada allí tiene una hoz sobre el cuello para evitar su ascenso al vampirismo. Así es: es la tumba de una “vampira” en Polonia.
Asegurando a los muertos
Era una práctica antivampiros popular en aquella época, según los investigadores. El entierro fue hallado cerca de Bydgoszcz, una ciudad en el norte de Polonia. Un estudio antropológico reveló que la mujer tenía los dientes delanteros sobresalientes. ¿Qué sugiere su aspecto? Que pudo llevar a los supersticiosos del siglo XVII a considerarla bruja o vampira.
Los mitos sobre los muertos vivientes se remontan al siglo XI en Europa del Este. La gente temía que algunos de los enterrados volvieran a la tierra como monstruos chupasangres. Así aterrorizaban a los vivos.
Por temor a su ascensión, le colocaron una hoz alrededor del cuello. Y le ataron un candado al dedo gordo del pie izquierdo. El profesor Dariusz Polinski, de la Universidad Nicolás Copérnico, lo explica. Esto debía garantizar «el cierre de una etapa y la imposibilidad de volver».
¿Y qué hay de la posición de la hoz? Explicaron la función de este objeto. Habría decapitado al individuo si se levantaba de la tumba.
«La hoz no estaba colocada en posición horizontal, sino sobre el cuello. Si la fallecida hubiera intentado levantarse lo más probable es que se hubiera cortado la cabeza. O se hubiera lesionado», indicó el arqueólogo.
Otros «vampiros»
A pesar del carácter macabro del sepulcro, la mujer fue enterrada con un gorro de seda en la cabeza. Era un artículo de lujo en el siglo XVII. Esto sugiere que la fallecida tenía un estatus social alto.
La tumba de una “vampira” en Polonia no es la primera de ese país. Otros enterramientos anteriores mostraban costumbres antivampíricas. Esqueletos con cabezas cortadas desenterrados en Cracovia, por ejemplo. O un cadáver en Kamien Pomorskie que tenía un ladrillo forzado en la boca. Pero es la primera vez que se ve una hoz en la tumba para evitar la vuelta a la vida.
La encontraron los arqueólogos de la Universidad Nicolás Copérnico en Torun. Es una tumba del siglo XVII. La persona enterrada allí tiene una hoz sobre el cuello para evitar su ascenso al vampirismo. Así es: es la tumba de una “vampira” en Polonia.Te recomendamos Todos sobre el antiguo egipto

Asegurando a los muertos
Era una práctica antivampiros popular en aquella época, según los investigadores. El entierro fue hallado cerca de Bydgoszcz, una ciudad en el norte de Polonia. Un estudio antropológico reveló que la mujer tenía los dientes delanteros sobresalientes. ¿Qué sugiere su aspecto? Que pudo llevar a los supersticiosos del siglo XVII a considerarla bruja o vampira.
Los mitos sobre los muertos vivientes se remontan al siglo XI en Europa del Este. La gente temía que algunos de los enterrados volvieran a la tierra como monstruos chupasangres. Así aterrorizaban a los vivos.
Por temor a su ascensión, le colocaron una hoz alrededor del cuello. Y le ataron un candado al dedo gordo del pie izquierdo. El profesor Dariusz Polinski, de la Universidad Nicolás Copérnico, lo explica. Esto debía garantizar «el cierre de una etapa y la imposibilidad de volver».
¿Y qué hay de la posición de la hoz? Explicaron la función de este objeto. Habría decapitado al individuo si se levantaba de la tumba.
«La hoz no estaba colocada en posición horizontal, sino sobre el cuello. Si la fallecida hubiera intentado levantarse lo más probable es que se hubiera cortado la cabeza. O se hubiera lesionado», indicó el arqueólogo.

Otros «vampiros»
A pesar del carácter macabro del sepulcro, la mujer fue enterrada con un gorro de seda en la cabeza. Era un artículo de lujo en el siglo XVII. Esto sugiere que la fallecida tenía un estatus social alto.
La tumba de una “vampira” en Polonia no es la primera de ese país. Otros enterramientos anteriores mostraban costumbres antivampíricas. Esqueletos con cabezas cortadas desenterrados en Cracovia, por ejemplo. O un cadáver en Kamien Pomorskie que tenía un ladrillo forzado en la boca. Pero es la primera vez que se ve una hoz en la tumba para evitar la vuelta a la vida.
La tumba de una “vampira” en Polonia
La encontraron los arqueólogos de la Universidad Nicolás Copérnico en Torun. Es una tumba del siglo XVII. La persona enterrada allí tiene una hoz sobre el
meganicho
es
/extern-imagesnosabesnadacom/la-tumba-de-una-vampira-en-polonia-no-sabes-nada-1.jpg
2025-01-30




Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente