¿Por qué al trabajo se le llama "curro"?

 

 

 

Curiosidades por que al trabajo se le llama curro 1El trabajo, al que acudimos diariamente, y que en muchas ocasiones llamamos “curro”, seguramente pocas veces nos hemos preguntado ¿por qué curro? Son habituales expresiones como “Me voy al curro” o “Estoy currando”. Además, la palabra “curro” también tiene sus acepciones: currante, currele… ¿Qué relación tienen las palabras “curro” y “trabajo”?

Esta palabra la hemos incorporado al castellano del idioma caló. Este idioma, también conocido como zincaló o romaní ibérico, es una lengua variante del romaní, donde se encuadra dentro del grupo septentrional, subgrupo ibérico/occidental, utilizada por el pueblo gitano, fundamentalmente en España, que no tiene una distribución territorial fija.

 

Pero “curro” no es una palabra propia del caló, sino que llegó a España desde la antigua lengua india de los brahmanes, el sánscrito, en el que significaba “hacer”.

El significado de los verbos “trabajar” y “hacer” está relacionado, por lo que, desde el sánscrito se pasó al caló y del caló al castellano, adoptando una nueva palabra para referirnos a una misma cosa.

Curiosidades por que al trabajo se le llama curro 2El trabajo, al que acudimos diariamente, y que en muchas ocasiones llamamos “curro”, seguramente pocas veces nos hemos preguntado ¿por qué curro? Son habituales expresiones como “Me voy al curro” o “Estoy currando”. Además, la palabra “curro” también tiene sus acepciones: currante, currele… ¿Qué relación tienen las palabras “curro” y “trabajo”?Te recomendamos Serviços de finanças

Esta palabra la hemos incorporado al castellano del idioma caló. Este idioma, también conocido como zincaló o romaní ibérico, es una lengua variante del romaní, donde se encuadra dentro del grupo septentrional, subgrupo ibérico/occidental, utilizada por el pueblo gitano, fundamentalmente en España, que no tiene una distribución territorial fija.

Pero “curro” no es una palabra propia del caló, sino que llegó a España desde la antigua lengua india de los brahmanes, el sánscrito, en el que significaba “hacer”.

El significado de los verbos “trabajar” y “hacer” está relacionado, por lo que, desde el sánscrito se pasó al caló y del caló al castellano, adoptando una nueva palabra para referirnos a una misma cosa.

¿Por qué al trabajo se le llama "curro"?

El trabajo, al que acudimos diariamente, y que en muchas ocasiones llamamos “curro”, seguramente pocas veces nos hemos preguntado ¿por qué curro? Son hab

meganicho

es

2025-01-30

 

Curiosidades por que al trabajo se le llama curro 1
Curiosidades por que al trabajo se le llama curro 1
Curiosidades por que al trabajo se le llama curro 1
Curiosidades por que al trabajo se le llama curro 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente