El novelista ganador del Premio Booker, Marlon James, discute su nueva serie de HBO 'Get Millie Black'
El novelista ganador del Premio Booker, Marlon James, discute su nueva serie de HBO 'Get Millie Black' Marlon James, quien ganó el prestigioso Premio Booker por su novela 'A Brief History Of Seven Killings', que nos llevó a través de rivalidades de pandillas de drogas en Jamaica, ha creado una serie para HBO en la que una admirada detective de Scotland Yard regresa a casa en Kingston y se involucra en un caso de adolescente desaparecida, solo para descubrir que es aún más que eso.
JAMES: De hecho, fue antes del Premio Booker.
Definitivamente estaba en una habitación de hotel.
Mi muy buen amigo, el productor Leopoldo Gout - que es productor de esto - básicamente me estaba acosando para que escribiera una idea.
Y estoy tratando de pensar, ¿cuál es la forma más fácil de deshacerme de mi amigo? Déjame escribir un programa que sea tan inadaptable y tan inobservable.
Lo voy a situar en Jamaica, que todos hablen en Patios jamaicanos, y nunca más volveré a saber de ellos.
Y luego él dice, hey, hemos vendido el programa.
Y yo, maldita sea.
JAMES: Sí.
Millie perdió a su hermano.
Su madre abusiva los separó tanto que envió a Millie a vivir a Londres.
Y en algún momento, Millie recibe esta noticia - una noticia falsa - de que su hermano está muerto, que su hermano ha fallecido.
Y eso desarrolla en ella una obsesión por salvar a los niños, particularmente a los niños pequeños.
No es una obsesión que ella necesariamente reconozca o incluso conozca.
En algún momento de su carrera, su hermano aparece - ya sabes, su hermano que pensaba que estaba muerto - y eso la impulsa de inmediato de vuelta a Kingston, pero no apaga su obsesión.
Porque su hermano ya no es del todo su hermano.
JAMES: Su hermano se ha convertido en Hibiscus, su hermana.
Su hermano ha hecho la transición.
No es que ella no reconozca a su hermano como su hermana, y no es que no reconozca sus pronombres.
No es transfóbica.
Simplemente, la obsesión todavía está presente.
Significa que su hermano está más ausente que nunca.
JAMES: Ambos son policías.
Mi papá renunció bastante temprano para convertirse en abogado.
Mi mamá se quedó en la fuerza y era detective.
Sabes, creo que mi mamá sería la última persona en llamarse pionera, pero el hecho es que no había precedentes para ella en la aplicación de la ley en Jamaica.
Y mi mamá fue policía desde 1956.
La broma en mi familia era que mi mamá los metía en la cárcel y mi papá los sacaba.
JAMES: Estoy seguro de que Shirley Dillon-James dirá que todo está basado en ella, pero no es así.
Creo que lo que se basa en mi mamá es su proceso de detección.
Sabe cuándo una escena no cuadra, y creo que Millie hereda eso de ella.
Mi mamá - más influencia en mí que en un personaje en el sentido de que siempre he considerado la escritura como un trabajo de detective, tratando de resolver el misterio del personaje que terminó en mi cabeza.
Y no estoy seguro de por qué están ahí.
¿De qué se trata? ¿Qué me estás ocultando? ¿Qué voy a descubrir? JAMES: No, no es.
Es Jamaica, sin embargo.
De hecho, es Kingston.
Es una metrópolis urbana, pero es una especie de metrópolis urbana que se está consumiendo a sí misma.
Así que, en algunos aspectos, es como Ciudad de México o Mumbai, ya sabes, estas ciudades máximas donde hay tantas versiones de la ciudad en una.
Y debido a que hay tantas versiones, hay muchos secretos.
Y yo quería eso.
Quería Jamaica urbana, la Jamaica en la que crecí.
Sí, sabes, somos una isla.
Nunca estás lejos de una playa, pero honestamente, rara vez vi la playa.
Vi las calles, y viví ese tipo de vida.
Y quería una historia jamaicana, una historia tropical que pudiera ser, a su manera, un film noir.
JAMES: Así que Jamaica, por supuesto, tiene una relación muy complicada con la diversidad, las personas queer, la homosexualidad.
Los actos homosexuales son aún ilegales.
Sabes, tenemos una reputación de ser homofóbicos.
No hay forma de evitarlo.
Pero diferentes comunidades queer encuentran diferentes maneras de existir.
Y así como en muchos países, nuestras personas trans están en la primera línea de la discriminación.
No pueden ocultarlo.
Y lo que solía suceder - ya no están allí, pero en Jamaica, desarrollaron una especie de red social en las alcantarillas, en las vaguadas expuestas.
Y ahí es donde estaban.
Ahí es donde vivían.
Ahí es donde amaban.
Y ese era su refugio hasta la ocasional purga policial.
Y algunas de esas mujeres terminaron en el programa mismo.
Y estar en las alcantarillas, estar en una vaguada, están literalmente por debajo de todos los demás.
Así que Jamaica sigue adelante.
Los autos se mueven.
La gente va a trabajar.
Jamaica avanza a su ritmo, a veces sin saber que hay seres humanos justo debajo.
JAMES: Salí de Jamaica para...
El novelista ganador del Premio Booker, Marlon James, discute su nueva serie de HBO 'Get Millie Black'
🌍📚 Marlon James, ganador del prestigioso Premio Booker por su novela "Una breve historia de siete asesinatos", ha dado un nuevo paso en su carrera al cre
meganicho
es
2025-03-15
El novelista ganador del premio booker marlon james discute su nueva serie de hbo get millie black 1
El contenido original se encuentra en https://www.wshu.org/2024-11-30/booker-prize-winning-novelist-marlon-james-discusses-his-new-hbo-series-get-millie-black Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior) Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente
Entradas relacionadas con El novelista ganador del Premio Booker, Marlon James, discute su nueva serie de HBO 'Get Millie Black'
🌍📚 Marlon James, ganador del prestigioso Premio Booker por su novela "Una breve historia de siete asesinatos", ha dado un nuevo paso en su carrera al crear una serie para HBO. Esta producción gira en torno a la historia de una detective admirada de Scotland Yard que regresa a Kingston, Jamaica, para resolver un caso de un adolescente desaparecido, solo para descubrir una trama mucho más compleja. James compartió que la idea de la serie surgió antes de recibir el premio y, en un principio, bromeó con escribir algo tan inadaptable que evitaría futuros contactos con su amigo productor, Leopoldo Gout. Sin embargo, la historia logró captar la atención de la audiencia. En la serie, Millie, la protagonista, pierde a su hermano y, tras recibir la falsa noticia de su muerte, queda obsesionada con salvar a los jóvenes, especialmente a los niños. Un giro inesperado llega cuando su hermano, que trasicionó a ser su hermana, regresa a la vida de Millie, complicando aún más su obsesión. La serie no solo explora el vínculo familiar, sino también las luchas y secretos de la comunidad LGBTQ+ en Jamaica, un país con una complicada relación con la homosexualidad. James destaca la existencia de redes sociales ocultas dentro de la sociedad y cómo las personas trans, a menudo en la primera línea de la discriminación, encuentran refugio en los rincones más oscuros de la urbanidad. Con este enfoque, Marlon James nos ofrece una mirada profunda y auténtica de Jamaica, su cultura y las realidades que enfrenta su población. Esta serie promete ser una conmovedora exploración de la identidad, la familia y la lucha por la aceptación en un mundo cambiante. 🔍✨ #MarlonJames #HBO #CulturaJamaicana #LGBTQ+ #SeriesDeTelevisión #NarrativaContemporánea
🌍📚 Marlon James, ganador del prestigioso Premio Booker por su novela "Una breve historia de siete asesinatos", ha dado un nuevo paso en su carrera al crear una serie para HBO. Esta producción gira en torno a la historia de una detective admirada de Scotland Yard que regresa a Kingston, Jamaica, para resolver un caso de un adolescente desaparecido, solo para descubrir una trama mucho más compleja. James compartió que la idea de la serie surgió antes de recibir el premio y, en un principio, bromeó con escribir algo tan inadaptable que evitaría futuros contactos con su amigo productor, Leopoldo Gout. Sin embargo, la historia logró captar la atención de la audiencia. En la serie, Millie, la protagonista, pierde a su hermano y, tras recibir la falsa noticia de su muerte, queda obsesionada con salvar a los jóvenes, especialmente a los niños. Un giro inesperado llega cuando su hermano, que trasicionó a ser su hermana, regresa a la vida de Millie, complicando aún más su obsesión. La serie no solo explora el vínculo familiar, sino también las luchas y secretos de la comunidad LGBTQ+ en Jamaica, un país con una complicada relación con la homosexualidad. James destaca la existencia de redes sociales ocultas dentro de la sociedad y cómo las personas trans, a menudo en la primera línea de la discriminación, encuentran refugio en los rincones más oscuros de la urbanidad. Con este enfoque, Marlon James nos ofrece una mirada profunda y auténtica de Jamaica, su cultura y las realidades que enfrenta su población. Esta serie promete ser una conmovedora exploración de la identidad, la familia y la lucha por la aceptación en un mundo cambiante. 🔍✨ #MarlonJames #HBO #CulturaJamaicana #LGBTQ+ #SeriesDeTelevisión #NarrativaContemporánea
🌍📚 Marlon James, ganador del prestigioso Premio Booker por su novela "Una breve historia de siete asesinatos", ha dado un nuevo paso en su carrera al crear una serie para HBO. Esta producción gira en torno a la historia de una detective admirada de Scotland Yard que regresa a Kingston, Jamaica, para resolver un caso de un adolescente desaparecido, solo para descubrir una trama mucho más compleja. James compartió que la idea de la serie surgió antes de recibir el premio y, en un principio, bromeó con escribir algo tan inadaptable que evitaría futuros contactos con su amigo productor, Leopoldo Gout. Sin embargo, la historia logró captar la atención de la audiencia. En la serie, Millie, la protagonista, pierde a su hermano y, tras recibir la falsa noticia de su muerte, queda obsesionada con salvar a los jóvenes, especialmente a los niños. Un giro inesperado llega cuando su hermano, que trasicionó a ser su hermana, regresa a la vida de Millie, complicando aún más su obsesión. La serie no solo explora el vínculo familiar, sino también las luchas y secretos de la comunidad LGBTQ+ en Jamaica, un país con una complicada relación con la homosexualidad. James destaca la existencia de redes sociales ocultas dentro de la sociedad y cómo las personas trans, a menudo en la primera línea de la discriminación, encuentran refugio en los rincones más oscuros de la urbanidad. Con este enfoque, Marlon James nos ofrece una mirada profunda y auténtica de Jamaica, su cultura y las realidades que enfrenta su población. Esta serie promete ser una conmovedora exploración de la identidad, la familia y la lucha por la aceptación en un mundo cambiante. 🔍✨ #MarlonJames #HBO #CulturaJamaicana #LGBTQ+ #SeriesDeTelevisión #NarrativaContemporánea
🌍📚 Marlon James, ganador del prestigioso Premio Booker por su novela "Una breve historia de siete asesinatos", ha dado un nuevo paso en su carrera al crear una serie para HBO. Esta producción gira en torno a la historia de una detective admirada de Scotland Yard que regresa a Kingston, Jamaica, para resolver un caso de un adolescente desaparecido, solo para descubrir una trama mucho más compleja. James compartió que la idea de la serie surgió antes de recibir el premio y, en un principio, bromeó con escribir algo tan inadaptable que evitaría futuros contactos con su amigo productor, Leopoldo Gout. Sin embargo, la historia logró captar la atención de la audiencia. En la serie, Millie, la protagonista, pierde a su hermano y, tras recibir la falsa noticia de su muerte, queda obsesionada con salvar a los jóvenes, especialmente a los niños. Un giro inesperado llega cuando su hermano, que trasicionó a ser su hermana, regresa a la vida de Millie, complicando aún más su obsesión. La serie no solo explora el vínculo familiar, sino también las luchas y secretos de la comunidad LGBTQ+ en Jamaica, un país con una complicada relación con la homosexualidad. James destaca la existencia de redes sociales ocultas dentro de la sociedad y cómo las personas trans, a menudo en la primera línea de la discriminación, encuentran refugio en los rincones más oscuros de la urbanidad. Con este enfoque, Marlon James nos ofrece una mirada profunda y auténtica de Jamaica, su cultura y las realidades que enfrenta su población. Esta serie promete ser una conmovedora exploración de la identidad, la familia y la lucha por la aceptación en un mundo cambiante. 🔍✨ #MarlonJames #HBO #CulturaJamaicana #LGBTQ+ #SeriesDeTelevisión #NarrativaContemporánea
🌍📚 Marlon James, ganador del prestigioso Premio Booker por su novela "Una breve historia de siete asesinatos", ha dado un nuevo paso en su carrera al crear una serie para HBO. Esta producción gira en torno a la historia de una detective admirada de Scotland Yard que regresa a Kingston, Jamaica, para resolver un caso de un adolescente desaparecido, solo para descubrir una trama mucho más compleja. James compartió que la idea de la serie surgió antes de recibir el premio y, en un principio, bromeó con escribir algo tan inadaptable que evitaría futuros contactos con su amigo productor, Leopoldo Gout. Sin embargo, la historia logró captar la atención de la audiencia. En la serie, Millie, la protagonista, pierde a su hermano y, tras recibir la falsa noticia de su muerte, queda obsesionada con salvar a los jóvenes, especialmente a los niños. Un giro inesperado llega cuando su hermano, que trasicionó a ser su hermana, regresa a la vida de Millie, complicando aún más su obsesión. La serie no solo explora el vínculo familiar, sino también las luchas y secretos de la comunidad LGBTQ+ en Jamaica, un país con una complicada relación con la homosexualidad. James destaca la existencia de redes sociales ocultas dentro de la sociedad y cómo las personas trans, a menudo en la primera línea de la discriminación, encuentran refugio en los rincones más oscuros de la urbanidad. Con este enfoque, Marlon James nos ofrece una mirada profunda y auténtica de Jamaica, su cultura y las realidades que enfrenta su población. Esta serie promete ser una conmovedora exploración de la identidad, la familia y la lucha por la aceptación en un mundo cambiante. 🔍✨ #MarlonJames #HBO #CulturaJamaicana #LGBTQ+ #SeriesDeTelevisión #NarrativaContemporánea
🌍📚 Marlon James, ganador del prestigioso Premio Booker por su novela "Una breve historia de siete asesinatos", ha dado un nuevo paso en su carrera al crear una serie para HBO. Esta producción gira en torno a la historia de una detective admirada de Scotland Yard que regresa a Kingston, Jamaica, para resolver un caso de un adolescente desaparecido, solo para descubrir una trama mucho más compleja. James compartió que la idea de la serie surgió antes de recibir el premio y, en un principio, bromeó con escribir algo tan inadaptable que evitaría futuros contactos con su amigo productor, Leopoldo Gout. Sin embargo, la historia logró captar la atención de la audiencia. En la serie, Millie, la protagonista, pierde a su hermano y, tras recibir la falsa noticia de su muerte, queda obsesionada con salvar a los jóvenes, especialmente a los niños. Un giro inesperado llega cuando su hermano, que trasicionó a ser su hermana, regresa a la vida de Millie, complicando aún más su obsesión. La serie no solo explora el vínculo familiar, sino también las luchas y secretos de la comunidad LGBTQ+ en Jamaica, un país con una complicada relación con la homosexualidad. James destaca la existencia de redes sociales ocultas dentro de la sociedad y cómo las personas trans, a menudo en la primera línea de la discriminación, encuentran refugio en los rincones más oscuros de la urbanidad. Con este enfoque, Marlon James nos ofrece una mirada profunda y auténtica de Jamaica, su cultura y las realidades que enfrenta su población. Esta serie promete ser una conmovedora exploración de la identidad, la familia y la lucha por la aceptación en un mundo cambiante. 🔍✨ #MarlonJames #HBO #CulturaJamaicana #LGBTQ+ #SeriesDeTelevisión #NarrativaContemporánea
🌍📚 Marlon James, ganador del prestigioso Premio Booker por su novela "Una breve historia de siete asesinatos", ha dado un nuevo paso en su carrera al crear una serie para HBO. Esta producción gira en torno a la historia de una detective admirada de Scotland Yard que regresa a Kingston, Jamaica, para resolver un caso de un adolescente desaparecido, solo para descubrir una trama mucho más compleja. James compartió que la idea de la serie surgió antes de recibir el premio y, en un principio, bromeó con escribir algo tan inadaptable que evitaría futuros contactos con su amigo productor, Leopoldo Gout. Sin embargo, la historia logró captar la atención de la audiencia. En la serie, Millie, la protagonista, pierde a su hermano y, tras recibir la falsa noticia de su muerte, queda obsesionada con salvar a los jóvenes, especialmente a los niños. Un giro inesperado llega cuando su hermano, que trasicionó a ser su hermana, regresa a la vida de Millie, complicando aún más su obsesión. La serie no solo explora el vínculo familiar, sino también las luchas y secretos de la comunidad LGBTQ+ en Jamaica, un país con una complicada relación con la homosexualidad. James destaca la existencia de redes sociales ocultas dentro de la sociedad y cómo las personas trans, a menudo en la primera línea de la discriminación, encuentran refugio en los rincones más oscuros de la urbanidad. Con este enfoque, Marlon James nos ofrece una mirada profunda y auténtica de Jamaica, su cultura y las realidades que enfrenta su población. Esta serie promete ser una conmovedora exploración de la identidad, la familia y la lucha por la aceptación en un mundo cambiante. 🔍✨ #MarlonJames #HBO #CulturaJamaicana #LGBTQ+ #SeriesDeTelevisión #NarrativaContemporánea
🌍📚 Marlon James, ganador del prestigioso Premio Booker por su novela "Una breve historia de siete asesinatos", ha dado un nuevo paso en su carrera al crear una serie para HBO. Esta producción gira en torno a la historia de una detective admirada de Scotland Yard que regresa a Kingston, Jamaica, para resolver un caso de un adolescente desaparecido, solo para descubrir una trama mucho más compleja. James compartió que la idea de la serie surgió antes de recibir el premio y, en un principio, bromeó con escribir algo tan inadaptable que evitaría futuros contactos con su amigo productor, Leopoldo Gout. Sin embargo, la historia logró captar la atención de la audiencia. En la serie, Millie, la protagonista, pierde a su hermano y, tras recibir la falsa noticia de su muerte, queda obsesionada con salvar a los jóvenes, especialmente a los niños. Un giro inesperado llega cuando su hermano, que trasicionó a ser su hermana, regresa a la vida de Millie, complicando aún más su obsesión. La serie no solo explora el vínculo familiar, sino también las luchas y secretos de la comunidad LGBTQ+ en Jamaica, un país con una complicada relación con la homosexualidad. James destaca la existencia de redes sociales ocultas dentro de la sociedad y cómo las personas trans, a menudo en la primera línea de la discriminación, encuentran refugio en los rincones más oscuros de la urbanidad. Con este enfoque, Marlon James nos ofrece una mirada profunda y auténtica de Jamaica, su cultura y las realidades que enfrenta su población. Esta serie promete ser una conmovedora exploración de la identidad, la familia y la lucha por la aceptación en un mundo cambiante. 🔍✨ #MarlonJames #HBO #CulturaJamaicana #LGBTQ+ #SeriesDeTelevisión #NarrativaContemporánea
🌍📚 Marlon James, ganador del prestigioso Premio Booker por su novela "Una breve historia de siete asesinatos", ha dado un nuevo paso en su carrera al crear una serie para HBO. Esta producción gira en torno a la historia de una detective admirada de Scotland Yard que regresa a Kingston, Jamaica, para resolver un caso de un adolescente desaparecido, solo para descubrir una trama mucho más compleja. James compartió que la idea de la serie surgió antes de recibir el premio y, en un principio, bromeó con escribir algo tan inadaptable que evitaría futuros contactos con su amigo productor, Leopoldo Gout. Sin embargo, la historia logró captar la atención de la audiencia. En la serie, Millie, la protagonista, pierde a su hermano y, tras recibir la falsa noticia de su muerte, queda obsesionada con salvar a los jóvenes, especialmente a los niños. Un giro inesperado llega cuando su hermano, que trasicionó a ser su hermana, regresa a la vida de Millie, complicando aún más su obsesión. La serie no solo explora el vínculo familiar, sino también las luchas y secretos de la comunidad LGBTQ+ en Jamaica, un país con una complicada relación con la homosexualidad. James destaca la existencia de redes sociales ocultas dentro de la sociedad y cómo las personas trans, a menudo en la primera línea de la discriminación, encuentran refugio en los rincones más oscuros de la urbanidad. Con este enfoque, Marlon James nos ofrece una mirada profunda y auténtica de Jamaica, su cultura y las realidades que enfrenta su población. Esta serie promete ser una conmovedora exploración de la identidad, la familia y la lucha por la aceptación en un mundo cambiante. 🔍✨ #MarlonJames #HBO #CulturaJamaicana #LGBTQ+ #SeriesDeTelevisión #NarrativaContemporánea
🌍📚 Marlon James, ganador del prestigioso Premio Booker por su novela "Una breve historia de siete asesinatos", ha dado un nuevo paso en su carrera al crear una serie para HBO. Esta producción gira en torno a la historia de una detective admirada de Scotland Yard que regresa a Kingston, Jamaica, para resolver un caso de un adolescente desaparecido, solo para descubrir una trama mucho más compleja. James compartió que la idea de la serie surgió antes de recibir el premio y, en un principio, bromeó con escribir algo tan inadaptable que evitaría futuros contactos con su amigo productor, Leopoldo Gout. Sin embargo, la historia logró captar la atención de la audiencia. En la serie, Millie, la protagonista, pierde a su hermano y, tras recibir la falsa noticia de su muerte, queda obsesionada con salvar a los jóvenes, especialmente a los niños. Un giro inesperado llega cuando su hermano, que trasicionó a ser su hermana, regresa a la vida de Millie, complicando aún más su obsesión. La serie no solo explora el vínculo familiar, sino también las luchas y secretos de la comunidad LGBTQ+ en Jamaica, un país con una complicada relación con la homosexualidad. James destaca la existencia de redes sociales ocultas dentro de la sociedad y cómo las personas trans, a menudo en la primera línea de la discriminación, encuentran refugio en los rincones más oscuros de la urbanidad. Con este enfoque, Marlon James nos ofrece una mirada profunda y auténtica de Jamaica, su cultura y las realidades que enfrenta su población. Esta serie promete ser una conmovedora exploración de la identidad, la familia y la lucha por la aceptación en un mundo cambiante. 🔍✨ #MarlonJames #HBO #CulturaJamaicana #LGBTQ+ #SeriesDeTelevisión #NarrativaContemporánea