Es conocido por los historiadores el célebre terremoto ocurrido en Lisboa y el posterior maremoto que azotó las costas onubenses en el año 1755. También es conocido que no ha sido el primero ni será el último fenómeno de este tipo que se produce en la zona.
Se han detectado en la actual provincia de Huelva capas de sedimentos correspondientes a tsunamis (denominados «tsunamitas«) en los años 1.755, 1.531, 949, 881, 395 antes de nuestra era, y otros 8 anteriores al nacimiento de Cristo, entre ellos destacables los de 550 a.C. y 2.500 a.C. correspondientes con las fechas aproximadas de declive de las culturas tartésica y megalítica.
Además, se han encontrado restos de muros que parecen haber sido derribados por fuerzas naturales, y que corresponden con esas fechas. Se encontraron también numerosos fósiles de conchas procedentes de especies de alta mar. La fecha en la que se ha datado este evento es el siglo VII a.C. El tsunami conocido más cercano es el del 550 a.C.
Es conocido por los historiadores el célebre terremoto ocurrido en Lisboa y el posterior maremoto que azotó las costas onubenses en el año 1755. También es conocido que no ha sido el primero ni será el último fenómeno de este tipo que se produce en la zona.Te recomendamos Mejores Páginas de Contactos | Opiniones y Análisis 2023
Se han detectado en la actual provincia de Huelva capas de sedimentos correspondientes a tsunamis (denominados «tsunamitas«) en los años 1.755, 1.531, 949, 881, 395 antes de nuestra era, y otros 8 anteriores al nacimiento de Cristo, entre ellos destacables los de 550 a.C. y 2.500 a.C. correspondientes con las fechas aproximadas de declive de las culturas tartésica y megalítica.
Además, se han encontrado restos de muros que parecen haber sido derribados por fuerzas naturales, y que corresponden con esas fechas. Se encontraron también numerosos fósiles de conchas procedentes de especies de alta mar. La fecha en la que se ha datado este evento es el siglo VII a.C. El tsunami conocido más cercano es el del 550 a.C.
Las culturas Tartésicas y Megalíticas españolas decayeron a causa de tsunamis
Es conocido por los historiadores el célebre terremoto ocurrido en Lisboa y el posterior maremoto que azotó las costas onubenses en el año 1755. También es
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-las-culturas-tartesicas-y-megaliticas-espanolas-decayeron-a-causa-de-tsunamis-33948-0.jpg
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente