El cerebro de las personas ciegas adapta la región visual para escuchar mejor

 

 

 

Investigacion 88440 1Lo hemos oído y leído muchas veces: cuando una persona pierde el sentido de la vista, aumentan el resto para «controlar» el entorno. Pero cada vez hay más pruebas que muestran que el cerebro es muy plástico en su manejo de la información, ya que según un nuevo estudio, las personas ciegas reutilizan la parte del cerebro encargada de la visión para procesar los sonidos.

La investigación, que se publicará en la revista bioRxiv, destaca la increíble flexibilidad de los circuitos neuronales que componen el cerebro. Para llegar a esta conclusión, probaron de hacer escuchar tres grabaciones diferentes tanto a personas ciega como videntes. El primer clip era completamente comprensible, el segundo era ligeramente distorsionado, y el tercero era prácticamente irreconocible.

 

Reproducidos los audios, escanearon a la vez los cerebros de los voluntarios para comprobar y construir la actividad neuronal. Aunque obviamente ambos mostraron signos de actividad cerebral en las secciones auditivas del cerebro, los investigadores han encontrado que en los cerebros de las personas ciegas también había actividad en la zona de la corteza visual.

No es el primer experimento que prueba la capacidad del cerebro de adaptarse con la discapacidad visual. Lo realmente interesante, sin embargo, es que la actividad en otras zonas del cerebro aumenta cuanto más ininteligible era el mensaje.

Los expertos esperan que, si se siguen descifrando los cambios que hay en el cerebro cuando se produce la ceguera, se pueda seguir avanzando en nuevos tratamientos para mejorar su calidad de vida.

Investigacion 88440 2Lo hemos oído y leído muchas veces: cuando una persona pierde el sentido de la vista, aumentan el resto para «controlar» el entorno. Pero cada vez hay más pruebas que muestran que el cerebro es muy plástico en su manejo de la información, ya que según un nuevo estudio, las personas ciegas reutilizan la parte del cerebro encargada de la visión para procesar los sonidos.Te recomendamos Cómo Hacer Jabón Casero, Metodos y Recetas 2023

La investigación, que se publicará en la revista bioRxiv, destaca la increíble flexibilidad de los circuitos neuronales que componen el cerebro. Para llegar a esta conclusión, probaron de hacer escuchar tres grabaciones diferentes tanto a personas ciega como videntes. El primer clip era completamente comprensible, el segundo era ligeramente distorsionado, y el tercero era prácticamente irreconocible.

 

Reproducidos los audios, escanearon a la vez los cerebros de los voluntarios para comprobar y construir la actividad neuronal. Aunque obviamente ambos mostraron signos de actividad cerebral en las secciones auditivas del cerebro, los investigadores han encontrado que en los cerebros de las personas ciegas también había actividad en la zona de la corteza visual.

No es el primer experimento que prueba la capacidad del cerebro de adaptarse con la discapacidad visual. Lo realmente interesante, sin embargo, es que la actividad en otras zonas del cerebro aumenta cuanto más ininteligible era el mensaje.

Los expertos esperan que, si se siguen descifrando los cambios que hay en el cerebro cuando se produce la ceguera, se pueda seguir avanzando en nuevos tratamientos para mejorar su calidad de vida.

El cerebro de las personas ciegas adapta la región visual para escuchar mejor

Lo hemos oído y leído muchas veces: cuando una persona pierde el sentido de la vista, aumentan el resto para «controlar» el entorno. Pero cada vez hay más

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-el-cerebro-de-las-personas-ciegas-adapta-la-region-visual-para-escuchar-mejor-37379-0.jpg

2025-01-30

 

Investigacion 88440 1
Investigacion 88440 1
Investigacion 88440 1
Investigacion 88440 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente