La alternativa al plástico: un material biodegradable hecho con cáscaras de cangrejo y pulpa de madera

 

 

 

Investigacion 90662 1

Un grupo de Investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia han creado una película flexible para desplazar al plástico, ofreciendo así una alternativa sostenible y biodegradable. Este producto se fabrica pulverizando capas alternas de quitina y fibras de celulosa procedentes de cáscaras de cangrejo desechadas y pulpa de madera, respectivamente, sobre una base de ácido poliláctico (PLA).

La quitina, componente principal de los exoesqueletos de artrópodos y de las paredes de células fúngicas, y la celulosa, la molécula que da a las plantas y algas unicelulares su estructura, son los polímeros orgánicos más abundantes del planeta, mientras que el PLA se produce a partir de plantas amaliáceas como el maíz o la mandioca.

 

«Comparamos este material con el tereftalato de polietileno, uno de los materiales sacados del petróleo más comunes utilizado en envases de plástico» afirma el autor principal, Carson Meredith. «Nuestro material además mostró una reducción del 67% en la permeabilidad del oxígeno sobre algunas formas de PET, lo que significa que en teoría podría mantener los alimentos más frescos durante más tiempo».

Desafortunadamente, la película todavía deja pasar demasiado vapor de agua para que sea comercialmente viable a partir de ahora, pero los autores son optimistas de que los ajustes en el proceso de producción y/o en la fórmula lo solucionarán.

Lo mejor de todo: no será necesario explotar más árboles o crustáceos para obtener las fibras; la industria del marisco y del papel ya producen suficiente subproducto no utilizado.

Investigacion 90662 2 Recetas faciles y rápidas

Un grupo de Investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia han creado una película flexible para desplazar al plástico, ofreciendo así una alternativa sostenible y biodegradable. Este producto se fabrica pulverizando capas alternas de quitina y fibras de celulosa procedentes de cáscaras de cangrejo desechadas y pulpa de madera, respectivamente, sobre una base de ácido poliláctico (PLA).

La quitina, componente principal de los exoesqueletos de artrópodos y de las paredes de células fúngicas, y la celulosa, la molécula que da a las plantas y algas unicelulares su estructura, son los polímeros orgánicos más abundantes del planeta, mientras que el PLA se produce a partir de plantas amaliáceas como el maíz o la mandioca.

 

«Comparamos este material con el tereftalato de polietileno, uno de los materiales sacados del petróleo más comunes utilizado en envases de plástico» afirma el autor principal, Carson Meredith. «Nuestro material además mostró una reducción del 67% en la permeabilidad del oxígeno sobre algunas formas de PET, lo que significa que en teoría podría mantener los alimentos más frescos durante más tiempo».

Desafortunadamente, la película todavía deja pasar demasiado vapor de agua para que sea comercialmente viable a partir de ahora, pero los autores son optimistas de que los ajustes en el proceso de producción y/o en la fórmula lo solucionarán.

Lo mejor de todo: no será necesario explotar más árboles o crustáceos para obtener las fibras; la industria del marisco y del papel ya producen suficiente subproducto no utilizado.

La alternativa al plástico: un material biodegradable hecho con cáscaras de cangrejo y pulpa de madera

Un grupo de Investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia han creado una película flexible para desplazar al plástico, ofreciendo así una alternativa

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-la-alternativa-al-plastico-un-material-biodegradable-hecho-con-cascaras-de-cangrejo-y-pulpa-de-madera-34963-0.jpg

2025-01-30

 

Investigacion 90662 1
Investigacion 90662 1
Investigacion 90662 1
Investigacion 90662 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente