El Ártico se hunde muy rápido

 

 

 

No hay duda. Lo confirma un nuevo estudio de la Universidad George Washington. Muestra que el suelo congelado se está hundiendo a un ritmo alarmante en las regiones frías de gran altitud y latitud del Ártico. El Ártico se hunde muy rápido y no parece haber una respuesta sencilla al problema.

El estudio se basa en diversos datos de regiones de América del Norte y Eurasia. Descubrió que el hundimiento por descongelación es generalizado. Se produce a un ritmo cada vez más rápido, con graves consecuencias. Por ejemplo, alteraciones del ecosistema, la infraestructura y el paisaje, según un comunicado de la universidad.

 

Investigacion el artico se hunde muy rapido 1

El Ártico se hunde muy rápido. Son varios centímetros al año.

Permafrost en peligro

Además, los incendios forestales y las actividades humanas como la construcción aceleran este proceso, según el estudio. Los autores del estudio indican que se necesita urgentemente un seguimiento más generalizado y sistemático del hundimiento por descongelación. El estudio se publicó en Environmental Research Letters.

Las regiones frías de gran altitud y latitud se ven afectadas por el calentamiento climático y la degradación del permafrost. Una de las principales preocupaciones asociadas con la degradación del permafrost es la subsidencia del deshielo (TS). Esto es por el derretimiento del exceso de hielo del suelo y la consolidación asociada del deshielo. Las observaciones de campo, la teledetección y el modelado numérico se utilizan para medir y estimar la extensión del fenómeno.

Investigacion el artico se hunde muy rapido 2

Esto traería consecuencias catastróficas en pocos años.

Alarmante

El Ártico se hunde muy rápido. La síntesis de datos incluida en la nueva investigación de diversas regiones de permafrost de América del Norte y Eurasia lo confirma. Es un problema generalizado en todo el dominio del permafrost panártico. Tiene tasas de hasta 2 cm año en las áreas con bajo contenido de hielo y más de 3 cm año en regiones con permafrost rico en hielo. Las áreas con actividades humanas o áreas afectadas por incendios forestales exhibieron tasas de hundimiento más altas.

Los hallazgos sugieren que los paisajes de permafrost están experimentando cambios geomorfológicos. Están afectando la hidrología, los ecosistemas y la infraestructura humana. Se necesita urgentemente desarrollar un sistema sistemático de monitoreo de la temperatura superficial del mar. Esperan lograr un intercambio de datos consistente y continuo entre las diferentes regiones de permafrost, según el estudio.

No hay duda. Lo confirma un nuevo estudio de la Universidad George Washington. Muestra que el suelo congelado se está hundiendo a un ritmo alarmante en las regiones frías de gran altitud y latitud del Ártico. El Ártico se hunde muy rápido y no parece haber una respuesta sencilla al problema.Te recomendamos Filtros de Agua

El estudio se basa en diversos datos de regiones de América del Norte y Eurasia. Descubrió que el hundimiento por descongelación es generalizado. Se produce a un ritmo cada vez más rápido, con graves consecuencias. Por ejemplo, alteraciones del ecosistema, la infraestructura y el paisaje, según un comunicado de la universidad.

Investigacion el artico se hunde muy rapido 3
El Ártico se hunde muy rápido. Son varios centímetros al año.

Permafrost en peligro

Además, los incendios forestales y las actividades humanas como la construcción aceleran este proceso, según el estudio. Los autores del estudio indican que se necesita urgentemente un seguimiento más generalizado y sistemático del hundimiento por descongelación. El estudio se publicó en Environmental Research Letters.

Las regiones frías de gran altitud y latitud se ven afectadas por el calentamiento climático y la degradación del permafrost. Una de las principales preocupaciones asociadas con la degradación del permafrost es la subsidencia del deshielo (TS). Esto es por el derretimiento del exceso de hielo del suelo y la consolidación asociada del deshielo. Las observaciones de campo, la teledetección y el modelado numérico se utilizan para medir y estimar la extensión del fenómeno.

Investigacion el artico se hunde muy rapido 4
Esto traería consecuencias catastróficas en pocos años.

Alarmante

El Ártico se hunde muy rápido. La síntesis de datos incluida en la nueva investigación de diversas regiones de permafrost de América del Norte y Eurasia lo confirma. Es un problema generalizado en todo el dominio del permafrost panártico. Tiene tasas de hasta 2 cm año en las áreas con bajo contenido de hielo y más de 3 cm año en regiones con permafrost rico en hielo. Las áreas con actividades humanas o áreas afectadas por incendios forestales exhibieron tasas de hundimiento más altas.

Los hallazgos sugieren que los paisajes de permafrost están experimentando cambios geomorfológicos. Están afectando la hidrología, los ecosistemas y la infraestructura humana. Se necesita urgentemente desarrollar un sistema sistemático de monitoreo de la temperatura superficial del mar. Esperan lograr un intercambio de datos consistente y continuo entre las diferentes regiones de permafrost, según el estudio.

El Ártico se hunde muy rápido

No hay duda. Lo confirma un nuevo estudio de la Universidad George Washington. Muestra que el suelo congelado se está hundiendo a un ritmo alarmante en las r

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-el-artico-se-hunde-muy-rapido-30000-0.jpg

2025-01-30

 

Investigacion el artico se hunde muy rapido 1
Investigacion el artico se hunde muy rapido 1
Investigacion el artico se hunde muy rapido 1
Investigacion el artico se hunde muy rapido 1
Investigacion el artico se hunde muy rapido 1
Investigacion el artico se hunde muy rapido 1
Investigacion el artico se hunde muy rapido 1
Investigacion el artico se hunde muy rapido 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente