El nido de huevos de dinosaurio

 

 

 

Es un notable hallazgo. Apareció en un yacimiento de la provincia argentina de Santa Cruz (Argentina). El nido de huevos de dinosaurio contiene más de 100 ejemplares. También hay 80 esqueletos de dinosaurios. Es el primer registro de comportamiento social complejo de esta especie.

Investigacion el nido de huevos de dinosaurio 1

El nido de huevos de dinosaurio se extiende por un kilómetro. Era un lugar de anidamiento.

Pichones de dinosaurio

«Este era el sitio de nidificación. Aquí encontramos más de 100 huevos de dinosaurios. Algunos con embriones fosilizados. Hay más de 80 esqueletos incluyendo pichones recién nacidos. Además, juveniles de 1 año de edad, subadultos de alrededor de 5 años y adultos de más de 10 años». Lo cuenta el paleontólogo Diego Pol, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

 

El hallazgo se publicó este jueves en la revista científica Nature. Se produjo en un yacimiento de la zona de El Tranquilo.

Los primeros restos de nidos y huevos fosilizados de este yacimiento se descubrieron hace medio siglo. Fue hacia la década de 1960. Ocurrió durante una campaña liderada por el paleontólogo argentino José Bonaparte.

Así se encontraron los primeros fósiles conocidos de Mussaurus patagonicus. Es un dinosaurio primitivo antecesor de los grandes dinosaurios de cuello largo. Y vivió en el Jurásico temprano, hace 192 millones de años.

Investigacion el nido de huevos de dinosaurio 2

Hay muchos huevos fosilizados y también pichones de dinosaurio

Colonia dinosaurio

Los restos encontrados ahora pertenecen a la misma especie. Abarcan un área de un kilómetro cuadrado.

«El nido de huevos de dinosaurio es un lugar que interpretamos como una colonia reproductiva. Se congregaban año tras año todos estos animales en la época de reproducción. Pudimos inferir que el sitio elegido se ubicaba en las cercanías de un lago seco», señaló Pol. Investiga esta colonia de hervíboros junto con un equipo interdisciplinario internacional. Trabajan en esto desde hace 15 años.

En este trabajo científico intervinieron cinco investigadores argentinos del Conicet y otros tres originarios de Sudáfrica, Estados Unidos y Francia. No descartan que el área investigada se expanda aún más. Entonces, puede haber más sorpresas todavía.

Es un notable hallazgo. Apareció en un yacimiento de la provincia argentina de Santa Cruz (Argentina). El nido de huevos de dinosaurio contiene más de 100 ejemplares. También hay 80 esqueletos de dinosaurios. Es el primer registro de comportamiento social complejo de esta especie.Te recomendamos PremiosOffline

Investigacion el nido de huevos de dinosaurio 3
El nido de huevos de dinosaurio se extiende por un kilómetro. Era un lugar de anidamiento.
Pichones de dinosaurio

«Este era el sitio de nidificación. Aquí encontramos más de 100 huevos de dinosaurios. Algunos con embriones fosilizados. Hay más de 80 esqueletos incluyendo pichones recién nacidos. Además, juveniles de 1 año de edad, subadultos de alrededor de 5 años y adultos de más de 10 años». Lo cuenta el paleontólogo Diego Pol, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

El hallazgo se publicó este jueves en la revista científica Nature. Se produjo en un yacimiento de la zona de El Tranquilo.

Los primeros restos de nidos y huevos fosilizados de este yacimiento se descubrieron hace medio siglo. Fue hacia la década de 1960. Ocurrió durante una campaña liderada por el paleontólogo argentino José Bonaparte.

Así se encontraron los primeros fósiles conocidos de Mussaurus patagonicus. Es un dinosaurio primitivo antecesor de los grandes dinosaurios de cuello largo. Y vivió en el Jurásico temprano, hace 192 millones de años.

Investigacion el nido de huevos de dinosaurio 4
Hay muchos huevos fosilizados y también pichones de dinosaurio
Colonia dinosaurio

Los restos encontrados ahora pertenecen a la misma especie. Abarcan un área de un kilómetro cuadrado.

«El nido de huevos de dinosaurio es un lugar que interpretamos como una colonia reproductiva. Se congregaban año tras año todos estos animales en la época de reproducción. Pudimos inferir que el sitio elegido se ubicaba en las cercanías de un lago seco», señaló Pol. Investiga esta colonia de hervíboros junto con un equipo interdisciplinario internacional. Trabajan en esto desde hace 15 años.

En este trabajo científico intervinieron cinco investigadores argentinos del Conicet y otros tres originarios de Sudáfrica, Estados Unidos y Francia. No descartan que el área investigada se expanda aún más. Entonces, puede haber más sorpresas todavía.

El nido de huevos de dinosaurio

Es un notable hallazgo. Apareció en un yacimiento de la provincia argentina de Santa Cruz (Argentina). El nido de huevos de dinosaurio contiene más de 100 ej

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-el-nido-de-huevos-de-dinosaurio-31334-0.jpg

2025-01-30

 

Investigacion el nido de huevos de dinosaurio 1
Investigacion el nido de huevos de dinosaurio 1
Investigacion el nido de huevos de dinosaurio 1
Investigacion el nido de huevos de dinosaurio 1
Investigacion el nido de huevos de dinosaurio 1
Investigacion el nido de huevos de dinosaurio 1
Investigacion el nido de huevos de dinosaurio 1
Investigacion el nido de huevos de dinosaurio 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente