Hacer fotos nos afecta a la memoria

 

 

 

Investigacion hacer fotos nos afecta a la memoria 1

Hoy en día, cualquier teléfono tiene una cámara lo suficientemente buena como para tomar fotos decentes sin ser un profesional. Pero como destaca una nueva investigación, esto tiene un fuerte impacto en nuestra memoria. Según ha publicado dicho experimento, si tomas una fotografía de un objeto, un paisaje o un momento, tu capacidad para recordarlo se ve afectada, incluso si no acabas guardando dicha imagen.

En un artículo anterior, realizado por la psicóloga Linda Henkel, de la Universidad de Fairfield, descubrió que las personas tenían un recuerdo peor de los objetos y los detalles específicos de los objetos y lugares cuando les tomamos fotografías. La investigación fue inspirada por las propias experiencias de Linda Henkel, relatando que tendemos a tomar fotografías antes que experimentar el momento.

 

La experta declaró a la BBC Future que estamos tratando los móviles y las cámaras como un dispositivo de memoria externo. Creyendo que la cámara recordará cosas por nosotros, nuestro cerebro deja de procesar de la manera que lo haría de forma natural.

Por supuesto, tomar fotografías nos ayuda a recordar cosas a largo plazo; pero este impacto en nuestra memoria a corto plazo y nuestra capacidad para recordar matices y detalles es, sin embargo, curioso.

Tras el estudio de Linda Henkel, se han publicado algunos más adicionales, incluido uno este marzo publicado en el Journal of Applied Research in Memory and Cognition. En él, un equipo de la Universidad de California decidió probar esta idea, a la que denominan la «hipótesis de la descarga».

Afirman que «el acto de tomar una fotografía, interrumpe de alguna manera la forma en que nuestros cerebros «codifican» los objetos». Entrando en terrenos metacognitivos, los autores se cuestionan si el acto de tomar una fotografía puede darnos una señal automática para convencer a nuestros cerebros de que ya hemos «grabado» las imágenes, tirando de nuestra cámara en vez de nuestros propios recuerdos.

Así pues, los investigadores planean seguir analizando esta situación para saber qué mecanismo exacto de nuestro cerebro hace que la memoria se vea afectada.

Investigacion hacer fotos nos afecta a la memoria 2 Activación muscular NEURO_MUSCLE INTERACTION TECHNIQUES

Hoy en día, cualquier teléfono tiene una cámara lo suficientemente buena como para tomar fotos decentes sin ser un profesional. Pero como destaca una nueva investigación, esto tiene un fuerte impacto en nuestra memoria. Según ha publicado dicho experimento, si tomas una fotografía de un objeto, un paisaje o un momento, tu capacidad para recordarlo se ve afectada, incluso si no acabas guardando dicha imagen.

En un artículo anterior, realizado por la psicóloga Linda Henkel, de la Universidad de Fairfield, descubrió que las personas tenían un recuerdo peor de los objetos y los detalles específicos de los objetos y lugares cuando les tomamos fotografías. La investigación fue inspirada por las propias experiencias de Linda Henkel, relatando que tendemos a tomar fotografías antes que experimentar el momento.

La experta declaró a la BBC Future que estamos tratando los móviles y las cámaras como un dispositivo de memoria externo. Creyendo que la cámara recordará cosas por nosotros, nuestro cerebro deja de procesar de la manera que lo haría de forma natural.

Por supuesto, tomar fotografías nos ayuda a recordar cosas a largo plazo; pero este impacto en nuestra memoria a corto plazo y nuestra capacidad para recordar matices y detalles es, sin embargo, curioso.

Tras el estudio de Linda Henkel, se han publicado algunos más adicionales, incluido uno este marzo publicado en el Journal of Applied Research in Memory and Cognition. En él, un equipo de la Universidad de California decidió probar esta idea, a la que denominan la «hipótesis de la descarga».

Afirman que «el acto de tomar una fotografía, interrumpe de alguna manera la forma en que nuestros cerebros «codifican» los objetos». Entrando en terrenos metacognitivos, los autores se cuestionan si el acto de tomar una fotografía puede darnos una señal automática para convencer a nuestros cerebros de que ya hemos «grabado» las imágenes, tirando de nuestra cámara en vez de nuestros propios recuerdos.

Así pues, los investigadores planean seguir analizando esta situación para saber qué mecanismo exacto de nuestro cerebro hace que la memoria se vea afectada.

Hacer fotos nos afecta a la memoria

Hoy en día, cualquier teléfono tiene una cámara lo suficientemente buena como para tomar fotos decentes sin ser un profesional. Pero como destaca una nueva

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-hacer-fotos-nos-afecta-a-la-memoria-37630-0.jpg

2025-01-30

 

Investigacion hacer fotos nos afecta a la memoria 1
Investigacion hacer fotos nos afecta a la memoria 1
Investigacion hacer fotos nos afecta a la memoria 1
Investigacion hacer fotos nos afecta a la memoria 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente