El cambio climático puede, literalmente, llegar a destrozar ciertas partes del mundo. No contento con el derretimiento de los polos, el permafrost -una especie de suelo congelado- sobre el que se edificaron ciudades podría colapsar y destruir muchas edificaciones, según una investigación conjunta realizada en Rusia y Estados Unidos.
El estudio, publicado en la revista Geographical Review adiverte del riesgo existente en los edificios y las infraestructuras construidas en permafrost en diversos países del este de Europa, que podría ver reducido su capacidad de carga entre un 75 y un 95% para 2050. Según afirman, «el deshielo del permafrost deformará y acabará por destrozar las estructuras».
El estudio se centró en cuatro ciudades siberianas: Salejard, Norilsk, Yakursk y Anadyr, cada una dentro de una región rusa edificada en un 63% de su totalidad en permafrost. Numerosos estudios han demostrado que el Ártico ruso se está calentando a un ritmo de 0,12ºC al año, un promedio más elevado que la media global.
«Lo más preocupante se encuentra en Salejard y Anadyr; existe la posibilidad de que la capacidad de carga destruya ciudades a mediados de la década de 2020», según los autores. «En Yakutsk y Norilsk, el soporte podría llegar a una situación crítica en la década de los 40».
El cambio climático puede, literalmente, llegar a destrozar ciertas partes del mundo. No contento con el derretimiento de los polos, el permafrost -una especie de suelo congelado- sobre el que se edificaron ciudades podría colapsar y destruir muchas edificaciones, según una investigación conjunta realizada en Rusia y Estados Unidos.Te recomendamos Mejores Páginas de Contactos | Opiniones y Análisis 2023
El estudio, publicado en la revista Geographical Review adiverte del riesgo existente en los edificios y las infraestructuras construidas en permafrost en diversos países del este de Europa, que podría ver reducido su capacidad de carga entre un 75 y un 95% para 2050. Según afirman, «el deshielo del permafrost deformará y acabará por destrozar las estructuras».
El estudio se centró en cuatro ciudades siberianas: Salejard, Norilsk, Yakursk y Anadyr, cada una dentro de una región rusa edificada en un 63% de su totalidad en permafrost. Numerosos estudios han demostrado que el Ártico ruso se está calentando a un ritmo de 0,12ºC al año, un promedio más elevado que la media global.
«Lo más preocupante se encuentra en Salejard y Anadyr; existe la posibilidad de que la capacidad de carga destruya ciudades a mediados de la década de 2020», según los autores. «En Yakutsk y Norilsk, el soporte podría llegar a una situación crítica en la década de los 40».
El cambio climático destrozará literalmente varias ciudades rusas
El cambio climático puede, literalmente, llegar a destrozar ciertas partes del mundo. No contento con el derretimiento de los polos, el permafrost -una especi
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-el-cambio-climatico-destrozara-literalmente-varias-ciudades-rusas-37196-0.jpg
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente