El primer video de un lince negro

 

 

 

Thomas Jung es un biólogo especializado en fauna salvaje. Trabaja en el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Yukón. Consiguió filmar un video de 30 segundos de un lince canadiense de pelaje negro (Lynx canadensis). Es el primer video de un lince negro

Su pelaje suele ser gris plateado en invierno y de un marrón rojizo más oscuro en verano. Por ello, ver un lince canadiense negro es de gran interés para los expertos. «Hay pocos registros de polimorfismos del color del pelaje en el género Lynx», afirma Jung. Observó al animal desde una distancia de unos 50 metros.

 

Naturaleza el primer video de un lince negro 1

El primer video de un lince negro canadiense llama la atención de los biólogos.

Breve avistamiento

Un lince de Canadá negro tiene muchas más dificultades para camuflarse. No le es fácil cazar presas como la liebre de raqueta (Lepus americanus). Podría explicar por qué no hay muchos felinos con este color de pelaje por ahí. El primer video de un lince negro podría ser de los pocos que existan en la historia.

El avistamiento fue muy breve. No fue posible realizar ningún examen detallado del color del pelaje del lince. Las imágenes están bastante movidas y pixeladas. Pero varios expertos confirmaron que la criatura es efectivamente un lince canadiense.

«Tenía un pelaje negro. Y pelos grises blanquecinos en todo el cuerpo. Así como pelos grises blanquecinos en el collar facial y en las regiones dorsal y del rostrum», informa Jung.

La variación en el color del pelaje dentro de las especies de mamíferos es de interés permanente. En diferentes circunstancias, puede ser un beneficio evolutivo para los animales afectados (adaptativo). O puede conferir una desventaja (desadaptativo).

Naturaleza el primer video de un lince negro 2

Las imágenes no son de óptima calidad, pero lo muestran claramente.

La importancia del color

No se sabe si el melanismo en alguna especie de lince es adaptativo o desadaptativo. Jung sugiere que la pérdida de camuflaje del lince negro cuando caza en la nieve es desadaptativa. El color oscuro podría poner al animal en clara desventaja cuando caza liebres en invierno.

En todo el reino animal, el camuflaje y los colores son vitales. Al mezclarse con el fondo pueden ayudar a acercarse sigilosamente a la presa. Los colores brillantes que destacan pueden ayudar a atraer a las parejas (o a ahuyentar a los depredadores).

Thomas Jung es un biólogo especializado en fauna salvaje. Trabaja en el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Yukón. Consiguió filmar un video de 30 segundos de un lince canadiense de pelaje negro (Lynx canadensis). Es el primer video de un lince negroTe recomendamos

Su pelaje suele ser gris plateado en invierno y de un marrón rojizo más oscuro en verano. Por ello, ver un lince canadiense negro es de gran interés para los expertos. «Hay pocos registros de polimorfismos del color del pelaje en el género Lynx», afirma Jung. Observó al animal desde una distancia de unos 50 metros.

Naturaleza el primer video de un lince negro 3
El primer video de un lince negro canadiense llama la atención de los biólogos.

Breve avistamiento

Un lince de Canadá negro tiene muchas más dificultades para camuflarse. No le es fácil cazar presas como la liebre de raqueta (Lepus americanus). Podría explicar por qué no hay muchos felinos con este color de pelaje por ahí. El primer video de un lince negro podría ser de los pocos que existan en la historia.

El avistamiento fue muy breve. No fue posible realizar ningún examen detallado del color del pelaje del lince. Las imágenes están bastante movidas y pixeladas. Pero varios expertos confirmaron que la criatura es efectivamente un lince canadiense.

«Tenía un pelaje negro. Y pelos grises blanquecinos en todo el cuerpo. Así como pelos grises blanquecinos en el collar facial y en las regiones dorsal y del rostrum», informa Jung.

La variación en el color del pelaje dentro de las especies de mamíferos es de interés permanente. En diferentes circunstancias, puede ser un beneficio evolutivo para los animales afectados (adaptativo). O puede conferir una desventaja (desadaptativo).

Naturaleza el primer video de un lince negro 4
Las imágenes no son de óptima calidad, pero lo muestran claramente.

La importancia del color

No se sabe si el melanismo en alguna especie de lince es adaptativo o desadaptativo. Jung sugiere que la pérdida de camuflaje del lince negro cuando caza en la nieve es desadaptativa. El color oscuro podría poner al animal en clara desventaja cuando caza liebres en invierno.

En todo el reino animal, el camuflaje y los colores son vitales. Al mezclarse con el fondo pueden ayudar a acercarse sigilosamente a la presa. Los colores brillantes que destacan pueden ayudar a atraer a las parejas (o a ahuyentar a los depredadores).

El primer video de un lince negro

Thomas Jung es un biólogo especializado en fauna salvaje. Trabaja en el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Yukón. Consiguió filmar un video de 3

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-el-primer-video-de-un-lince-negro-31948-0.jpg

2025-01-30

 

Naturaleza el primer video de un lince negro 1
Naturaleza el primer video de un lince negro 1
Naturaleza el primer video de un lince negro 1
Naturaleza el primer video de un lince negro 1
Naturaleza el primer video de un lince negro 1
Naturaleza el primer video de un lince negro 1
Naturaleza el primer video de un lince negro 1
Naturaleza el primer video de un lince negro 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente