La flor de cristal

 

 

 

Naturaleza la flor cristal 1La naturaleza no tiene límites en cuanto a caprichos y maravillas. Un ejemplo de ello es una pequeña flor de origen oriental cuyos pétalos, al entrar en contacto con el agua, se vuelven traslúcidos, como de cristal, dejando visibles los múltiples nervios que forman el esqueleto del pétalo. Luego, cuando se vuelven a secar, retornan a su color blanco natural.

El nombre científico de esta planta es Diphylleia grayi aunque, por razones obvias, es más conocida como «flor esqueleto» o «flor de cristal». El esqueleto visible tras la despigmentación es, en realidad, un retículo de elementos xilemáticos que abastece a todo el tejido del pétalo de agua y minerales disueltos.

 

Habita en las laderas boscosas y sombrías de China y Japón y en los montes Apalaches de Estados Unidos. Amante de los bosques lluviosos y frondosos sus hojas adquieren una peculiar forma de paraguas, cuya gran superficie ayuda a recoger la escasa luz que penetra a través de la densa vegetación.

La flor de cristal florece a mediados de primavera y a principios de verano se desprende de las flores y sus hojas adquieren un llamativo color azul cobalto. Es una planta perenne y puede llegar a alcanzar cuarenta centímetros de altura y un metro de ancho.

A pesar de su peculiar belleza la flor esqueleto es muy poco conocida y para los botánicos la razón por la que pierde su pigmentación cuando se humedece es todavía un misterio.

La pariente más cercana y conocida de Diphylleia grayi es Epimedium, llamada popularmente «Alas de hada» o «yin yang huo » (nombre utilizado en la medicina tradicional china). Además de sus múltiples beneficios como planta medicinal, el Epimedium es un afrodisíaco natural.

Afortunadamente, no hay que viajar hasta Japón o China para poder echarle un vistazo a estas mágicas flores.

Naturaleza la flor cristal 2

Alas de hada

Naturaleza la flor cristal 3

Flor esqueleto

Naturaleza la flor cristal 4

Flor esqueleto

Naturaleza la flor cristal 5

Flor esqueleto

 

Naturaleza la flor cristal 6La naturaleza no tiene límites en cuanto a caprichos y maravillas. Un ejemplo de ello es una pequeña flor de origen oriental cuyos pétalos, al entrar en contacto con el agua, se vuelven traslúcidos, como de cristal, dejando visibles los múltiples nervios que forman el esqueleto del pétalo. Luego, cuando se vuelven a secar, retornan a su color blanco natural.Te recomendamos SEO y posicionamiento SEO

El nombre científico de esta planta es Diphylleia grayi aunque, por razones obvias, es más conocida como «flor esqueleto» o «flor de cristal». El esqueleto visible tras la despigmentación es, en realidad, un retículo de elementos xilemáticos que abastece a todo el tejido del pétalo de agua y minerales disueltos.

Habita en las laderas boscosas y sombrías de China y Japón y en los montes Apalaches de Estados Unidos. Amante de los bosques lluviosos y frondosos sus hojas adquieren una peculiar forma de paraguas, cuya gran superficie ayuda a recoger la escasa luz que penetra a través de la densa vegetación.

La flor de cristal florece a mediados de primavera y a principios de verano se desprende de las flores y sus hojas adquieren un llamativo color azul cobalto. Es una planta perenne y puede llegar a alcanzar cuarenta centímetros de altura y un metro de ancho.

A pesar de su peculiar belleza la flor esqueleto es muy poco conocida y para los botánicos la razón por la que pierde su pigmentación cuando se humedece es todavía un misterio.

La pariente más cercana y conocida de Diphylleia grayi es Epimedium, llamada popularmente «Alas de hada» o «yin yang huo » (nombre utilizado en la medicina tradicional china). Además de sus múltiples beneficios como planta medicinal, el Epimedium es un afrodisíaco natural.

Afortunadamente, no hay que viajar hasta Japón o China para poder echarle un vistazo a estas mágicas flores.

Naturaleza la flor cristal 7
Alas de hada
Naturaleza la flor cristal 8
Flor esqueleto
Naturaleza la flor cristal 9
Flor esqueleto
Naturaleza la flor cristal 10
Flor esqueleto

 

La flor de cristal

La naturaleza no tiene límites en cuanto a caprichos y maravillas. Un ejemplo de ello es una pequeña flor de origen oriental cuyos pétalos, al entrar en con

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-la-flor-de-cristal-38619-0.jpg

2025-01-30

 

Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1
Naturaleza la flor cristal 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente