Las holoturias (también llamadas pepinos de mar) arrojan sus vísceras a sus enemigos cuando son molestados para intimidarlos

 

 

 

Naturaleza las holoturias tambien llamadas pepinos de mar arrojan sus visceras a sus enemigos cuando son molestados para intimidarlos 1

Cuando algún depredador intenta atacar a las holoturias (pepinos de mar), estos animales logran sobrevivir expulsando sus vísceras para que el depredador se distraiga comiendo tales órganos, los cuales después regeneran. También utilizan hilos mucosos pegajosos que proyectan sobre posibles agresores para irritarlos o inhabilitarlos; además, en algunos casos contienen toxinas (holoturinas). Como defensa contra los parásitos los pepinos de mar sintetizan una proteína, llamada lectina, la cual inhibe el desarrollo de posibles parásitos; es por este motivo que desde el 2007, por métodos transgénicos, se intenta que los mosquitos y otros huéspedes de parásitos que producen enfermedades peligrosas para el ser humano puedan producir lectina (obtenida por trasplantes de cromosomas del pepino de mar); ya está demostrado que la lectina destruye en las vísceras del posible huésped los oocinetos de parásitos microscópicos como los que provocan la malaria

 

Naturaleza las holoturias tambien llamadas pepinos de mar arrojan sus visceras a sus enemigos cuando son molestados para intimidarlos 2Te recomendamos

Cuando algún depredador intenta atacar a las holoturias (pepinos de mar), estos animales logran sobrevivir expulsando sus vísceras para que el depredador se distraiga comiendo tales órganos, los cuales después regeneran. También utilizan hilos mucosos pegajosos que proyectan sobre posibles agresores para irritarlos o inhabilitarlos; además, en algunos casos contienen toxinas (holoturinas). Como defensa contra los parásitos los pepinos de mar sintetizan una proteína, llamada lectina, la cual inhibe el desarrollo de posibles parásitos; es por este motivo que desde el 2007, por métodos transgénicos, se intenta que los mosquitos y otros huéspedes de parásitos que producen enfermedades peligrosas para el ser humano puedan producir lectina (obtenida por trasplantes de cromosomas del pepino de mar); ya está demostrado que la lectina destruye en las vísceras del posible huésped los oocinetos de parásitos microscópicos como los que provocan la malaria

Las holoturias (también llamadas pepinos de mar) arrojan sus vísceras a sus enemigos cuando son molestados para intimidarlos

Cuando algún depredador intenta atacar a las holoturias (pepinos de mar), estos animales logran sobrevivir expulsando sus vísceras para que el depredador se

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-las-holoturias-tambien-llamadas-pepinos-de-mar-arrojan-sus-visceras-a-sus-enemigos-cuando-son-molestados-para-intimidarlos-41834-0.jpg

2025-01-30

 

Naturaleza las holoturias tambien llamadas pepinos de mar arrojan sus visceras a sus enemigos cuando son molestados para intimidarlos 1
Naturaleza las holoturias tambien llamadas pepinos de mar arrojan sus visceras a sus enemigos cuando son molestados para intimidarlos 1
Naturaleza las holoturias tambien llamadas pepinos de mar arrojan sus visceras a sus enemigos cuando son molestados para intimidarlos 1
Naturaleza las holoturias tambien llamadas pepinos de mar arrojan sus visceras a sus enemigos cuando son molestados para intimidarlos 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente