En la actualidad, miles de piezas de plástico bañan el fondo de las aguas más profundas del mundo: incluso hasta los 10.898 metros, en el suelo de la fosa de las Marianas, el fondo oceánico más profundo del mundo.
Estos hallazgos provienen de un estudio publicado en Marine Policy, hecho por la Agencia Japonesa para la Ciencia y Tecnología de la Tierra Marina (JAMSTEC) en Yokosuka. Recolectaron enormes cantidades de datos e imágenes gracias a los robots sumergibles de aguas profundas y vehículos operados a distancia, conociendo así la escala de la problemática de las aguas profundas. Y las noticias no son buenas.
En las aguas del Pacífico Norte, por ejemplo, hay hasta 335 piezas de plástico en cada kilómetro cuadrado del fondo del mar.
Durante miles de inmersiones realizadas entre 1973 y marzo de 2017, los investigadores observaron al menos 3.425 casos de desechos a profundidades de más de 6.000 metros. Alrededor de un tercio de estos eran productos de plástico, que tardan cientos y cientos de años en biodegradarse. También recogieron metal, caucho, aparatos de pesca, botellas de vidrio y otras porquerías.
Lo más preocupante es que también hay un incontable número de especies marinas que viven en dichas profundidades y que tienen que convivir con todos estos desechos. Los investigadores observaron 90 crustáceos que viven a profundidades de 7 a 10 kilómetros y descubrieron que sus tractos intestinales contenían numerosos tipos de fibras sintéticas entre las que se encuentran materiales como nylon, poliamida, polietileno y PVC.
«Lo que más destacamos de este estudio es que encontramos materiales de un solo uso, y que los desechos humanos tienen efectos incluso en entornos remotos donde no ocurren actividades humanas directas«, afirma los autores de la investigación.
Te recomendamos Juguetes educativos
En la actualidad, miles de piezas de plástico bañan el fondo de las aguas más profundas del mundo: incluso hasta los 10.898 metros, en el suelo de la fosa de las Marianas, el fondo oceánico más profundo del mundo.
Estos hallazgos provienen de un estudio publicado en Marine Policy, hecho por la Agencia Japonesa para la Ciencia y Tecnología de la Tierra Marina (JAMSTEC) en Yokosuka. Recolectaron enormes cantidades de datos e imágenes gracias a los robots sumergibles de aguas profundas y vehículos operados a distancia, conociendo así la escala de la problemática de las aguas profundas. Y las noticias no son buenas.
En las aguas del Pacífico Norte, por ejemplo, hay hasta 335 piezas de plástico en cada kilómetro cuadrado del fondo del mar.
Durante miles de inmersiones realizadas entre 1973 y marzo de 2017, los investigadores observaron al menos 3.425 casos de desechos a profundidades de más de 6.000 metros. Alrededor de un tercio de estos eran productos de plástico, que tardan cientos y cientos de años en biodegradarse. También recogieron metal, caucho, aparatos de pesca, botellas de vidrio y otras porquerías.
Lo más preocupante es que también hay un incontable número de especies marinas que viven en dichas profundidades y que tienen que convivir con todos estos desechos. Los investigadores observaron 90 crustáceos que viven a profundidades de 7 a 10 kilómetros y descubrieron que sus tractos intestinales contenían numerosos tipos de fibras sintéticas entre las que se encuentran materiales como nylon, poliamida, polietileno y PVC.
«Lo que más destacamos de este estudio es que encontramos materiales de un solo uso, y que los desechos humanos tienen efectos incluso en entornos remotos donde no ocurren actividades humanas directas«, afirma los autores de la investigación.
El plástico llega hasta el punto más profundo del océano
En la actualidad, miles de piezas de plástico bañan el fondo de las aguas más profundas del mundo: incluso hasta los 10.898 metros, en el suelo de la fosa d
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-el-plastico-llega-hasta-el-punto-mas-profundo-del-oceano-33186-0.jpg
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente