Netflix proyectará "Cien años de soledad" en La Habana
Los primeros dos episodios se mostrarán en un festival de cine en La Habana que fue defendido durante mucho tiempo por Gabriel García Márquez, el novelista colombiano que escribió el libro.
Incluso después de ganar el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez a veces se describía a sí mismo como un amante del cine, y en particular del cine latinoamericano, en el fondo.
En varios momentos de su vida, estudió y enseñó cine, escribió guiones y ayudó a establecer y dirigir la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano en Cuba.
Así que parece justo que el próximo mes, el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana llevará a cabo una proyección anticipada de los primeros dos episodios de la esperada y ambiciosa adaptación de Netflix de la obra más famosa de García Márquez, "Cien años de soledad".
García Márquez, el novelista colombiano conocido por su maestría en el realismo mágico, fue un firme defensor de Fidel Castro, el líder cubano de larga data, y tenía vínculos de larga data con el festival de cine en La Habana.
Tania Delgado Fernández, la directora del festival de cine, anunció las proyecciones en una conferencia de prensa la semana pasada.
Dijo que era el resultado de un acuerdo con Netflix.
Las proyecciones se llevarán a cabo el 6 de diciembre y servirán como un “merecido tributo” a García Márquez, quien solía formar parte del jurado del festival, según un comunicado en el sitio web del festival.Te recomendamos
García Márquez fue presidente de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano hasta su muerte en 2014 a los 87 años.
“La idea de la fundación es forjar un cine latinoamericano unitario, reconociendo que cada nación tiene sus propias características y cultura, pero teniendo en cuenta los rasgos comunes,” dijo García Márquez en una entrevista con The New York Times en 1989.
Usó una analogía musical: “La distancia entre el tango y la salsa es enorme, pero todo se reconoce como música latinoamericana,” dijo.
"Cien años de soledad", la saga de la familia Buendía en el pueblo ficticio de Macondo, es considerada una obra maestra de la literatura latinoamericana y ayudó a llevar a García Márquez al primer plano del llamado Boom Latinoamericano de los años 60 y 70.
Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982.
Gracias por su paciencia mientras verificamos el acceso.
Si está en modo Lector, por favor salga y acceda a su cuenta de Times, o suscríbase para tener acceso completo a The Times.
Netflix proyectará "Cien años de soledad" en La Habana
🌟✨ ¡Grandes noticias para los amantes del cine y la literatura! ✨🌟 El próximo mes, durante el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoame
El contenido original se encuentra en https://www.nytimes.com/2024/11/25/arts/netflix-one-hundred-years-of-solitude-havana.html Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior) Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente
Entradas relacionadas con Netflix proyectará "Cien años de soledad" en La Habana
🌟✨ ¡Grandes noticias para los amantes del cine y la literatura! ✨🌟 El próximo mes, durante el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, se llevará a cabo una proyección anticipada de los dos primeros episodios de la tan esperada adaptación de Netflix de "Cien años de soledad", la obra maestra de Gabriel García Márquez. Este evento es un merecido homenaje al legado del autor colombiano, un ferviente defensor del cine y quien tuvo una profunda conexión con este prestigioso festival. La directora del festival, Tania Delgado Fernández, anunció con entusiasmo que estas proyecciones se realizarán el 6 de diciembre, gracias a un acuerdo alcanzado con Netflix. García Márquez, reconocido por su dominio del realismo mágico, fue un pilar fundamental en el desarrollo del cine latinoamericano y presidió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano hasta su fallecimiento en 2014. "Cien años de soledad", que narra la historia de la familia Buendía en el pueblo ficticio de Macondo, no solo es un clásico de la literatura, sino que también catapultó a García Márquez al centro del denominado Boom Latinoamericano de los años 60 y 70. No podemos esperar para ver cómo se presenta esta emblemática historia en la pantalla. 🎬📚 ¡Estén atentos y celebremos juntos el legado de este grandioso autor! #CienAñosDeSoledad #GarcíaMárquez #CineLatinoamericano #FestivalCineLatino
🌟✨ ¡Grandes noticias para los amantes del cine y la literatura! ✨🌟 El próximo mes, durante el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, se llevará a cabo una proyección anticipada de los dos primeros episodios de la tan esperada adaptación de Netflix de "Cien años de soledad", la obra maestra de Gabriel García Márquez. Este evento es un merecido homenaje al legado del autor colombiano, un ferviente defensor del cine y quien tuvo una profunda conexión con este prestigioso festival. La directora del festival, Tania Delgado Fernández, anunció con entusiasmo que estas proyecciones se realizarán el 6 de diciembre, gracias a un acuerdo alcanzado con Netflix. García Márquez, reconocido por su dominio del realismo mágico, fue un pilar fundamental en el desarrollo del cine latinoamericano y presidió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano hasta su fallecimiento en 2014. "Cien años de soledad", que narra la historia de la familia Buendía en el pueblo ficticio de Macondo, no solo es un clásico de la literatura, sino que también catapultó a García Márquez al centro del denominado Boom Latinoamericano de los años 60 y 70. No podemos esperar para ver cómo se presenta esta emblemática historia en la pantalla. 🎬📚 ¡Estén atentos y celebremos juntos el legado de este grandioso autor! #CienAñosDeSoledad #GarcíaMárquez #CineLatinoamericano #FestivalCineLatino
🌟✨ ¡Grandes noticias para los amantes del cine y la literatura! ✨🌟 El próximo mes, durante el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, se llevará a cabo una proyección anticipada de los dos primeros episodios de la tan esperada adaptación de Netflix de "Cien años de soledad", la obra maestra de Gabriel García Márquez. Este evento es un merecido homenaje al legado del autor colombiano, un ferviente defensor del cine y quien tuvo una profunda conexión con este prestigioso festival. La directora del festival, Tania Delgado Fernández, anunció con entusiasmo que estas proyecciones se realizarán el 6 de diciembre, gracias a un acuerdo alcanzado con Netflix. García Márquez, reconocido por su dominio del realismo mágico, fue un pilar fundamental en el desarrollo del cine latinoamericano y presidió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano hasta su fallecimiento en 2014. "Cien años de soledad", que narra la historia de la familia Buendía en el pueblo ficticio de Macondo, no solo es un clásico de la literatura, sino que también catapultó a García Márquez al centro del denominado Boom Latinoamericano de los años 60 y 70. No podemos esperar para ver cómo se presenta esta emblemática historia en la pantalla. 🎬📚 ¡Estén atentos y celebremos juntos el legado de este grandioso autor! #CienAñosDeSoledad #GarcíaMárquez #CineLatinoamericano #FestivalCineLatino
🌟✨ ¡Grandes noticias para los amantes del cine y la literatura! ✨🌟 El próximo mes, durante el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, se llevará a cabo una proyección anticipada de los dos primeros episodios de la tan esperada adaptación de Netflix de "Cien años de soledad", la obra maestra de Gabriel García Márquez. Este evento es un merecido homenaje al legado del autor colombiano, un ferviente defensor del cine y quien tuvo una profunda conexión con este prestigioso festival. La directora del festival, Tania Delgado Fernández, anunció con entusiasmo que estas proyecciones se realizarán el 6 de diciembre, gracias a un acuerdo alcanzado con Netflix. García Márquez, reconocido por su dominio del realismo mágico, fue un pilar fundamental en el desarrollo del cine latinoamericano y presidió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano hasta su fallecimiento en 2014. "Cien años de soledad", que narra la historia de la familia Buendía en el pueblo ficticio de Macondo, no solo es un clásico de la literatura, sino que también catapultó a García Márquez al centro del denominado Boom Latinoamericano de los años 60 y 70. No podemos esperar para ver cómo se presenta esta emblemática historia en la pantalla. 🎬📚 ¡Estén atentos y celebremos juntos el legado de este grandioso autor! #CienAñosDeSoledad #GarcíaMárquez #CineLatinoamericano #FestivalCineLatino
🌟✨ ¡Grandes noticias para los amantes del cine y la literatura! ✨🌟 El próximo mes, durante el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, se llevará a cabo una proyección anticipada de los dos primeros episodios de la tan esperada adaptación de Netflix de "Cien años de soledad", la obra maestra de Gabriel García Márquez. Este evento es un merecido homenaje al legado del autor colombiano, un ferviente defensor del cine y quien tuvo una profunda conexión con este prestigioso festival. La directora del festival, Tania Delgado Fernández, anunció con entusiasmo que estas proyecciones se realizarán el 6 de diciembre, gracias a un acuerdo alcanzado con Netflix. García Márquez, reconocido por su dominio del realismo mágico, fue un pilar fundamental en el desarrollo del cine latinoamericano y presidió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano hasta su fallecimiento en 2014. "Cien años de soledad", que narra la historia de la familia Buendía en el pueblo ficticio de Macondo, no solo es un clásico de la literatura, sino que también catapultó a García Márquez al centro del denominado Boom Latinoamericano de los años 60 y 70. No podemos esperar para ver cómo se presenta esta emblemática historia en la pantalla. 🎬📚 ¡Estén atentos y celebremos juntos el legado de este grandioso autor! #CienAñosDeSoledad #GarcíaMárquez #CineLatinoamericano #FestivalCineLatino
🌟✨ ¡Grandes noticias para los amantes del cine y la literatura! ✨🌟 El próximo mes, durante el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, se llevará a cabo una proyección anticipada de los dos primeros episodios de la tan esperada adaptación de Netflix de "Cien años de soledad", la obra maestra de Gabriel García Márquez. Este evento es un merecido homenaje al legado del autor colombiano, un ferviente defensor del cine y quien tuvo una profunda conexión con este prestigioso festival. La directora del festival, Tania Delgado Fernández, anunció con entusiasmo que estas proyecciones se realizarán el 6 de diciembre, gracias a un acuerdo alcanzado con Netflix. García Márquez, reconocido por su dominio del realismo mágico, fue un pilar fundamental en el desarrollo del cine latinoamericano y presidió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano hasta su fallecimiento en 2014. "Cien años de soledad", que narra la historia de la familia Buendía en el pueblo ficticio de Macondo, no solo es un clásico de la literatura, sino que también catapultó a García Márquez al centro del denominado Boom Latinoamericano de los años 60 y 70. No podemos esperar para ver cómo se presenta esta emblemática historia en la pantalla. 🎬📚 ¡Estén atentos y celebremos juntos el legado de este grandioso autor! #CienAñosDeSoledad #GarcíaMárquez #CineLatinoamericano #FestivalCineLatino
🌟✨ ¡Grandes noticias para los amantes del cine y la literatura! ✨🌟 El próximo mes, durante el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, se llevará a cabo una proyección anticipada de los dos primeros episodios de la tan esperada adaptación de Netflix de "Cien años de soledad", la obra maestra de Gabriel García Márquez. Este evento es un merecido homenaje al legado del autor colombiano, un ferviente defensor del cine y quien tuvo una profunda conexión con este prestigioso festival. La directora del festival, Tania Delgado Fernández, anunció con entusiasmo que estas proyecciones se realizarán el 6 de diciembre, gracias a un acuerdo alcanzado con Netflix. García Márquez, reconocido por su dominio del realismo mágico, fue un pilar fundamental en el desarrollo del cine latinoamericano y presidió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano hasta su fallecimiento en 2014. "Cien años de soledad", que narra la historia de la familia Buendía en el pueblo ficticio de Macondo, no solo es un clásico de la literatura, sino que también catapultó a García Márquez al centro del denominado Boom Latinoamericano de los años 60 y 70. No podemos esperar para ver cómo se presenta esta emblemática historia en la pantalla. 🎬📚 ¡Estén atentos y celebremos juntos el legado de este grandioso autor! #CienAñosDeSoledad #GarcíaMárquez #CineLatinoamericano #FestivalCineLatino
🌟✨ ¡Grandes noticias para los amantes del cine y la literatura! ✨🌟 El próximo mes, durante el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, se llevará a cabo una proyección anticipada de los dos primeros episodios de la tan esperada adaptación de Netflix de "Cien años de soledad", la obra maestra de Gabriel García Márquez. Este evento es un merecido homenaje al legado del autor colombiano, un ferviente defensor del cine y quien tuvo una profunda conexión con este prestigioso festival. La directora del festival, Tania Delgado Fernández, anunció con entusiasmo que estas proyecciones se realizarán el 6 de diciembre, gracias a un acuerdo alcanzado con Netflix. García Márquez, reconocido por su dominio del realismo mágico, fue un pilar fundamental en el desarrollo del cine latinoamericano y presidió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano hasta su fallecimiento en 2014. "Cien años de soledad", que narra la historia de la familia Buendía en el pueblo ficticio de Macondo, no solo es un clásico de la literatura, sino que también catapultó a García Márquez al centro del denominado Boom Latinoamericano de los años 60 y 70. No podemos esperar para ver cómo se presenta esta emblemática historia en la pantalla. 🎬📚 ¡Estén atentos y celebremos juntos el legado de este grandioso autor! #CienAñosDeSoledad #GarcíaMárquez #CineLatinoamericano #FestivalCineLatino
🌟✨ ¡Grandes noticias para los amantes del cine y la literatura! ✨🌟 El próximo mes, durante el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, se llevará a cabo una proyección anticipada de los dos primeros episodios de la tan esperada adaptación de Netflix de "Cien años de soledad", la obra maestra de Gabriel García Márquez. Este evento es un merecido homenaje al legado del autor colombiano, un ferviente defensor del cine y quien tuvo una profunda conexión con este prestigioso festival. La directora del festival, Tania Delgado Fernández, anunció con entusiasmo que estas proyecciones se realizarán el 6 de diciembre, gracias a un acuerdo alcanzado con Netflix. García Márquez, reconocido por su dominio del realismo mágico, fue un pilar fundamental en el desarrollo del cine latinoamericano y presidió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano hasta su fallecimiento en 2014. "Cien años de soledad", que narra la historia de la familia Buendía en el pueblo ficticio de Macondo, no solo es un clásico de la literatura, sino que también catapultó a García Márquez al centro del denominado Boom Latinoamericano de los años 60 y 70. No podemos esperar para ver cómo se presenta esta emblemática historia en la pantalla. 🎬📚 ¡Estén atentos y celebremos juntos el legado de este grandioso autor! #CienAñosDeSoledad #GarcíaMárquez #CineLatinoamericano #FestivalCineLatino
🌟✨ ¡Grandes noticias para los amantes del cine y la literatura! ✨🌟 El próximo mes, durante el 45º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, se llevará a cabo una proyección anticipada de los dos primeros episodios de la tan esperada adaptación de Netflix de "Cien años de soledad", la obra maestra de Gabriel García Márquez. Este evento es un merecido homenaje al legado del autor colombiano, un ferviente defensor del cine y quien tuvo una profunda conexión con este prestigioso festival. La directora del festival, Tania Delgado Fernández, anunció con entusiasmo que estas proyecciones se realizarán el 6 de diciembre, gracias a un acuerdo alcanzado con Netflix. García Márquez, reconocido por su dominio del realismo mágico, fue un pilar fundamental en el desarrollo del cine latinoamericano y presidió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano hasta su fallecimiento en 2014. "Cien años de soledad", que narra la historia de la familia Buendía en el pueblo ficticio de Macondo, no solo es un clásico de la literatura, sino que también catapultó a García Márquez al centro del denominado Boom Latinoamericano de los años 60 y 70. No podemos esperar para ver cómo se presenta esta emblemática historia en la pantalla. 🎬📚 ¡Estén atentos y celebremos juntos el legado de este grandioso autor! #CienAñosDeSoledad #GarcíaMárquez #CineLatinoamericano #FestivalCineLatino