Por qué nunca deberías dormir con la calefacción encendida, incluso cuando hace frío afuera
A pesar de las caídas de temperatura, nunca deberías dormir con la calefacción encendida.
El invierno está en pleno apogeo, con la tormenta Bert trayendo vientos fuertes y intensas lluvias a muchas partes del país, justo días después de que algunas regiones se despertaran con una capa de nieve.
El clima frío hace que quedarse debajo de las cobijas todo el día sea increíblemente tentador, mientras todos nos esforzamos por mantenernos lo más cálidos y cómodos posible.
Esta semana, muchos de nosotros hemos sucumbido al frío y hemos encendido nuestros sistemas de calefacción en casa.
Sin embargo, si estás considerando dejarla encendida toda la noche para mayor calidez mientras duermes, los expertos desaconsejan encarecidamente hacerlo.
Los especialistas en sueño advierten que dormir con la calefacción encendida puede ser perjudicial para tu salud, y un médico sugiere que podría haber riesgos inesperados a largo plazo.
Para colmo, incluso el uso de una manta eléctrica para mayor calidez nocturna no es recomendable.
Un video viral de TikTok de Staffordshire Fire and Rescue advierte que representan un riesgo de incendio y nunca deben dejarse desatendidas o usarse mientras se duerme.
Según el experto en sueño Martin Seeley de MattressNextDay, tener la calefacción encendida mientras duermes puede reducir la calidad de tu sueño en general, ya que interrumpe tu ciclo de sueño.
Comentó: "Tu temperatura corporal disminuye naturalmente al conciliar el sueño, permitiéndote entrar en las fases más profundas y restauradoras del sueño.
Dormir en una habitación caliente interfiere con este proceso, dejándote dando vueltas en la cama.
¿El resultado? Un sueño de mala calidad que te deja sintiéndote aturdido e irritable al día siguiente".
Los sistemas de calefacción también pueden secar el aire a tu alrededor, lo que puede llevar a la deshidratación y la irritación respiratoria mientras duermes.
Los signos de esto podrían incluir síntomas como garganta seca, labios agrietados, piel irritada, molestias en los senos paranasales o el empeoramiento de las alergias. Podcast ingles diario
Otras desventajas de aumentar el calor por la noche incluyen un envejecimiento más rápido de la piel debido a la deshidratación e incluso la posibilidad de despertarse sintiéndose cansado, ya que tu cuerpo trabaja en exceso para mantenerse fresco.
Y eso no es todo; el uso regular de la calefacción a la hora de dormir podría llevar a problemas de salud a largo plazo como interrupciones persistentes del sueño, estrés en el sistema inmunológico, tensión cardiovascular y desequilibrio metabólico.
Para aquellos que tiembla al meterse en la cama, hay alternativas para ayudar a mantenerse abrigado sin subir la temperatura de la habitación.
Opciones como ropa térmica, piensa en pijamas y calcetines que conservan el calor, podrían ser compras sabias.
Colocar una botella de agua caliente entre las sábanas antes de meterse puede precalentar tu cama de manera acogedora, y beber una bebida tibia y sin cafeína antes de acomodarte en la almohada puede elevar tu temperatura corporal central, ayudando a una noche de sueño cómodo.
Quizás estés considerando una manta eléctrica para combatir el frío, pero presta atención a esta advertencia: no están diseñadas para uso nocturno.
Un clip de TikTok de Staffordshire Fire and Rescue aconseja: "Las mantas eléctricas son una manera muy rentable de mantenerte caliente este invierno.
Sin embargo, es importante que nos aseguramos de usar estas correctamente.
Antes de usar, asegúrate de comprobar si hay cables dañados, ya que esto puede afectar el uso de la manta.
Asegúrate de que esté conectada a un enchufe de pared y no a una regleta, y debes asegurarte de que esté desconectada y apagada antes de irte a la cama." .
¿Tienes una historia que compartir? Ponte en contacto en yourmirror@trinitymirror.com.
Por qué nunca deberías dormir con la calefacción encendida, incluso cuando hace frío afuera
🌬️❄️ ¡Atención a todos en esta temporada invernal! Con las bajas temperaturas y el clima frío, puede parecer tentador dejar la calefacción encendi
El contenido original se encuentra en https://www.mirror.co.uk/lifestyle/you-should-never-sleep-heating-34176417 Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior) Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente
Entradas relacionadas con Por qué nunca deberías dormir con la calefacción encendida, incluso cuando hace frío afuera
🌬️❄️ ¡Atención a todos en esta temporada invernal! Con las bajas temperaturas y el clima frío, puede parecer tentador dejar la calefacción encendida mientras dormimos. Sin embargo, los expertos en sueño advierten que esto podría afectar nuestra salud. 😴 Dormir en una habitación caliente puede interrumpir nuestro ciclo de sueño, dificultando que nuestro cuerpo alcance las fases profundas y reparadoras de descanso. Además, el aire seco generado por los sistemas de calefacción puede causar deshidratación y molestias respiratorias. Afortunadamente, hay alternativas para mantenerse abrigado sin necesidad de elevar la temperatura del ambiente. Consideren usar pijamas térmicos, calcetines de lana o incluso colocar una bolsa de agua caliente en la cama antes de dormir. También es recomendable disfrutar de una bebida caliente (sin cafeína) antes de ir a la cama. Recuerden, las mantas eléctricas son prácticas, pero no deben ser utilizadas durante la noche. Siempre verifiquen su estado y asegúrense de desconectarlas antes de dormir. ¡Cuídense y manténganse cálidos de manera segura! 🔥 #SaludDelSueño #InviernoSeguro #Bienestar
🌬️❄️ ¡Atención a todos en esta temporada invernal! Con las bajas temperaturas y el clima frío, puede parecer tentador dejar la calefacción encendida mientras dormimos. Sin embargo, los expertos en sueño advierten que esto podría afectar nuestra salud. 😴 Dormir en una habitación caliente puede interrumpir nuestro ciclo de sueño, dificultando que nuestro cuerpo alcance las fases profundas y reparadoras de descanso. Además, el aire seco generado por los sistemas de calefacción puede causar deshidratación y molestias respiratorias. Afortunadamente, hay alternativas para mantenerse abrigado sin necesidad de elevar la temperatura del ambiente. Consideren usar pijamas térmicos, calcetines de lana o incluso colocar una bolsa de agua caliente en la cama antes de dormir. También es recomendable disfrutar de una bebida caliente (sin cafeína) antes de ir a la cama. Recuerden, las mantas eléctricas son prácticas, pero no deben ser utilizadas durante la noche. Siempre verifiquen su estado y asegúrense de desconectarlas antes de dormir. ¡Cuídense y manténganse cálidos de manera segura! 🔥 #SaludDelSueño #InviernoSeguro #Bienestar
🌬️❄️ ¡Atención a todos en esta temporada invernal! Con las bajas temperaturas y el clima frío, puede parecer tentador dejar la calefacción encendida mientras dormimos. Sin embargo, los expertos en sueño advierten que esto podría afectar nuestra salud. 😴 Dormir en una habitación caliente puede interrumpir nuestro ciclo de sueño, dificultando que nuestro cuerpo alcance las fases profundas y reparadoras de descanso. Además, el aire seco generado por los sistemas de calefacción puede causar deshidratación y molestias respiratorias. Afortunadamente, hay alternativas para mantenerse abrigado sin necesidad de elevar la temperatura del ambiente. Consideren usar pijamas térmicos, calcetines de lana o incluso colocar una bolsa de agua caliente en la cama antes de dormir. También es recomendable disfrutar de una bebida caliente (sin cafeína) antes de ir a la cama. Recuerden, las mantas eléctricas son prácticas, pero no deben ser utilizadas durante la noche. Siempre verifiquen su estado y asegúrense de desconectarlas antes de dormir. ¡Cuídense y manténganse cálidos de manera segura! 🔥 #SaludDelSueño #InviernoSeguro #Bienestar
🌬️❄️ ¡Atención a todos en esta temporada invernal! Con las bajas temperaturas y el clima frío, puede parecer tentador dejar la calefacción encendida mientras dormimos. Sin embargo, los expertos en sueño advierten que esto podría afectar nuestra salud. 😴 Dormir en una habitación caliente puede interrumpir nuestro ciclo de sueño, dificultando que nuestro cuerpo alcance las fases profundas y reparadoras de descanso. Además, el aire seco generado por los sistemas de calefacción puede causar deshidratación y molestias respiratorias. Afortunadamente, hay alternativas para mantenerse abrigado sin necesidad de elevar la temperatura del ambiente. Consideren usar pijamas térmicos, calcetines de lana o incluso colocar una bolsa de agua caliente en la cama antes de dormir. También es recomendable disfrutar de una bebida caliente (sin cafeína) antes de ir a la cama. Recuerden, las mantas eléctricas son prácticas, pero no deben ser utilizadas durante la noche. Siempre verifiquen su estado y asegúrense de desconectarlas antes de dormir. ¡Cuídense y manténganse cálidos de manera segura! 🔥 #SaludDelSueño #InviernoSeguro #Bienestar
🌬️❄️ ¡Atención a todos en esta temporada invernal! Con las bajas temperaturas y el clima frío, puede parecer tentador dejar la calefacción encendida mientras dormimos. Sin embargo, los expertos en sueño advierten que esto podría afectar nuestra salud. 😴 Dormir en una habitación caliente puede interrumpir nuestro ciclo de sueño, dificultando que nuestro cuerpo alcance las fases profundas y reparadoras de descanso. Además, el aire seco generado por los sistemas de calefacción puede causar deshidratación y molestias respiratorias. Afortunadamente, hay alternativas para mantenerse abrigado sin necesidad de elevar la temperatura del ambiente. Consideren usar pijamas térmicos, calcetines de lana o incluso colocar una bolsa de agua caliente en la cama antes de dormir. También es recomendable disfrutar de una bebida caliente (sin cafeína) antes de ir a la cama. Recuerden, las mantas eléctricas son prácticas, pero no deben ser utilizadas durante la noche. Siempre verifiquen su estado y asegúrense de desconectarlas antes de dormir. ¡Cuídense y manténganse cálidos de manera segura! 🔥 #SaludDelSueño #InviernoSeguro #Bienestar
🌬️❄️ ¡Atención a todos en esta temporada invernal! Con las bajas temperaturas y el clima frío, puede parecer tentador dejar la calefacción encendida mientras dormimos. Sin embargo, los expertos en sueño advierten que esto podría afectar nuestra salud. 😴 Dormir en una habitación caliente puede interrumpir nuestro ciclo de sueño, dificultando que nuestro cuerpo alcance las fases profundas y reparadoras de descanso. Además, el aire seco generado por los sistemas de calefacción puede causar deshidratación y molestias respiratorias. Afortunadamente, hay alternativas para mantenerse abrigado sin necesidad de elevar la temperatura del ambiente. Consideren usar pijamas térmicos, calcetines de lana o incluso colocar una bolsa de agua caliente en la cama antes de dormir. También es recomendable disfrutar de una bebida caliente (sin cafeína) antes de ir a la cama. Recuerden, las mantas eléctricas son prácticas, pero no deben ser utilizadas durante la noche. Siempre verifiquen su estado y asegúrense de desconectarlas antes de dormir. ¡Cuídense y manténganse cálidos de manera segura! 🔥 #SaludDelSueño #InviernoSeguro #Bienestar
🌬️❄️ ¡Atención a todos en esta temporada invernal! Con las bajas temperaturas y el clima frío, puede parecer tentador dejar la calefacción encendida mientras dormimos. Sin embargo, los expertos en sueño advierten que esto podría afectar nuestra salud. 😴 Dormir en una habitación caliente puede interrumpir nuestro ciclo de sueño, dificultando que nuestro cuerpo alcance las fases profundas y reparadoras de descanso. Además, el aire seco generado por los sistemas de calefacción puede causar deshidratación y molestias respiratorias. Afortunadamente, hay alternativas para mantenerse abrigado sin necesidad de elevar la temperatura del ambiente. Consideren usar pijamas térmicos, calcetines de lana o incluso colocar una bolsa de agua caliente en la cama antes de dormir. También es recomendable disfrutar de una bebida caliente (sin cafeína) antes de ir a la cama. Recuerden, las mantas eléctricas son prácticas, pero no deben ser utilizadas durante la noche. Siempre verifiquen su estado y asegúrense de desconectarlas antes de dormir. ¡Cuídense y manténganse cálidos de manera segura! 🔥 #SaludDelSueño #InviernoSeguro #Bienestar
🌬️❄️ ¡Atención a todos en esta temporada invernal! Con las bajas temperaturas y el clima frío, puede parecer tentador dejar la calefacción encendida mientras dormimos. Sin embargo, los expertos en sueño advierten que esto podría afectar nuestra salud. 😴 Dormir en una habitación caliente puede interrumpir nuestro ciclo de sueño, dificultando que nuestro cuerpo alcance las fases profundas y reparadoras de descanso. Además, el aire seco generado por los sistemas de calefacción puede causar deshidratación y molestias respiratorias. Afortunadamente, hay alternativas para mantenerse abrigado sin necesidad de elevar la temperatura del ambiente. Consideren usar pijamas térmicos, calcetines de lana o incluso colocar una bolsa de agua caliente en la cama antes de dormir. También es recomendable disfrutar de una bebida caliente (sin cafeína) antes de ir a la cama. Recuerden, las mantas eléctricas son prácticas, pero no deben ser utilizadas durante la noche. Siempre verifiquen su estado y asegúrense de desconectarlas antes de dormir. ¡Cuídense y manténganse cálidos de manera segura! 🔥 #SaludDelSueño #InviernoSeguro #Bienestar
🌬️❄️ ¡Atención a todos en esta temporada invernal! Con las bajas temperaturas y el clima frío, puede parecer tentador dejar la calefacción encendida mientras dormimos. Sin embargo, los expertos en sueño advierten que esto podría afectar nuestra salud. 😴 Dormir en una habitación caliente puede interrumpir nuestro ciclo de sueño, dificultando que nuestro cuerpo alcance las fases profundas y reparadoras de descanso. Además, el aire seco generado por los sistemas de calefacción puede causar deshidratación y molestias respiratorias. Afortunadamente, hay alternativas para mantenerse abrigado sin necesidad de elevar la temperatura del ambiente. Consideren usar pijamas térmicos, calcetines de lana o incluso colocar una bolsa de agua caliente en la cama antes de dormir. También es recomendable disfrutar de una bebida caliente (sin cafeína) antes de ir a la cama. Recuerden, las mantas eléctricas son prácticas, pero no deben ser utilizadas durante la noche. Siempre verifiquen su estado y asegúrense de desconectarlas antes de dormir. ¡Cuídense y manténganse cálidos de manera segura! 🔥 #SaludDelSueño #InviernoSeguro #Bienestar
🌬️❄️ ¡Atención a todos en esta temporada invernal! Con las bajas temperaturas y el clima frío, puede parecer tentador dejar la calefacción encendida mientras dormimos. Sin embargo, los expertos en sueño advierten que esto podría afectar nuestra salud. 😴 Dormir en una habitación caliente puede interrumpir nuestro ciclo de sueño, dificultando que nuestro cuerpo alcance las fases profundas y reparadoras de descanso. Además, el aire seco generado por los sistemas de calefacción puede causar deshidratación y molestias respiratorias. Afortunadamente, hay alternativas para mantenerse abrigado sin necesidad de elevar la temperatura del ambiente. Consideren usar pijamas térmicos, calcetines de lana o incluso colocar una bolsa de agua caliente en la cama antes de dormir. También es recomendable disfrutar de una bebida caliente (sin cafeína) antes de ir a la cama. Recuerden, las mantas eléctricas son prácticas, pero no deben ser utilizadas durante la noche. Siempre verifiquen su estado y asegúrense de desconectarlas antes de dormir. ¡Cuídense y manténganse cálidos de manera segura! 🔥 #SaludDelSueño #InviernoSeguro #Bienestar