La dieta mediterránea ganó medalla de oro por ser la mejor dieta del 2021

 

 

 

Por cuarto año consecutivo, la dieta mediterránea obtuvo la medalla de oro por ser la mejor dieta para el 2021. Es sabrosa, saludable y simple de seguir. Además, también se consagró en áreas específicas como “mejor dieta”:

  • Basada en plantas. Los beneficios que se obtienen al hacerla son muchos y están científicamente comprobados.
  • Para los diabéticos
  • Bajar de peso
  • Fácil de seguir por ser la más simple de llevar a cabo
  • Sociedad dieta mediterranea 1

    ¿Cómo se llevó a cabo la elección?

     

    El premio lo otorgó la U.S.News & World Report. Ciertamente, se trata de una importante revista de Estados Unidos que se fundó en 1948. La revista es especializada en salud, política, economía y educación.

    Para juzgar cada una de las dietas nominadas seleccionaron un grupo de médicos especializados en diferentes áreas. Los especialistas analizaron las últimas investigaciones sobre dietas y también los últimos informes de revistas médicas. Las especialidades seleccionadas son:

  • Cardiología.
  • Diabetes.
  • Nutrición.
  • Dietas.
  • Obesidad.
  • Psicología alimentaria.
  • Características de la dieta mediterránea

    Es una dieta que sobre todo se basa en comer porciones reducidas de carne. Por consiguiente, los vegetales son los protagonistas.

    Sociedad dieta mediterranea 2

    Así mismo, el medio graso es el aceite de oliva y se suman los cereales y las legumbres. Por último, al terminar cada comida es recomendable comer frutas de estación y beber una copa de vino tinto por día. La dieta mediterránea se caracteriza por tener una lista de ingredientes principales:

  • Trigo.
  • Aceite de oliva en cantidades reducidas porque es alto en calorías. Sin embargo es importante su consumo porque ofrece numerosos beneficios, ayuda a reducir el colesterol y previene el cáncer de mama.
  • Cebolla y ajo. Potencian el sabor y también son beneficiosos para nuestro organismo.
  • Pimiento. Aporta vitamina C y es antioxidante.
  • Lechuga. Brinda vitaminas A, B y también minerales.
  • Zanahoria. Es digestiva y ofrece vitamina A y betacaroteno.
  • Tomate. Es un poderoso antioxidante.
  • Legumbres. Son proteína vegetal que aporta aminoácidos y fibra.
  • Pescado. La sardina es la preferida porque tiene alto contenido de grasas omega 3.
  • Carne blanca magra porque es más saludable que las carnes rojas.
  • Uvas e Higos. En primer lugar, la uva es antioxidante y por último el higo aporta calcio.
  • Coles. Son antioxidantes y desintoxican. Se puede usar cualquier método de cocción para la coliflor, repollos, brócoli y nabos.
  • Naranjas. Fuente de vitamina C. Ayudan a eliminar el ácido úrico y facilitan la absorción de hierro.
  • Avellanas y almendras. Son antioxidantes y también aportan calcio. Son grasas sanas.
  • Yogur. Contiene menos grasa que la leche y favorece la microbiota del intestino.
  • Sociedad dieta mediterranea 3

     

    Seguir una dieta mediterránea beneficia la salud

    Hay estudios científicos que confirman estos beneficios. Los ingredientes que componen la dieta favorecen el rejuvenecimiento del cerebro por lo tanto se reduce la posibilidad de padecer Alzheimer. Además evita la depresión y también aumenta la longevidad.

    La Sociedad Europea de Cardiología asegura que la dieta mediterránea ayuda a disminuir la mortalidad de enfermos cardiovasculares. Incluso en aquellas personas que son saludables también reduce la posibilidad de un ataque cardíaco.

    Favorece el cuidado de los huesos. En Estados Unidos se realizó una investigación con un grupo de mujeres que ya había pasado por la menopausia. La edad promedio del grupo fue de 64 años. El resultado demuestra que la dieta mediterránea disminuye la posibilidad de sufrir una fractura ósea.

    Por cuarto año consecutivo, la dieta mediterránea obtuvo la medalla de oro por ser la mejor dieta para el 2021. Es sabrosa, saludable y simple de seguir. Además, también se consagró en áreas específicas como “mejor dieta”:Te recomendamos Utensilios de cocina

    • Basada en plantas. Los beneficios que se obtienen al hacerla son muchos y están científicamente comprobados.
    • Para los diabéticos
    • Bajar de peso
    • Fácil de seguir por ser la más simple de llevar a cabo

    Sociedad dieta mediterranea 4

    ¿Cómo se llevó a cabo la elección?

    El premio lo otorgó la U.S.News & World Report. Ciertamente, se trata de una importante revista de Estados Unidos que se fundó en 1948. La revista es especializada en salud, política, economía y educación.

    Para juzgar cada una de las dietas nominadas seleccionaron un grupo de médicos especializados en diferentes áreas. Los especialistas analizaron las últimas investigaciones sobre dietas y también los últimos informes de revistas médicas. Las especialidades seleccionadas son:

    • Cardiología.
    • Diabetes.
    • Nutrición.
    • Dietas.
    • Obesidad.
    • Psicología alimentaria.
    Características de la dieta mediterránea

    Es una dieta que sobre todo se basa en comer porciones reducidas de carne. Por consiguiente, los vegetales son los protagonistas.

    Sociedad dieta mediterranea 5

    Así mismo, el medio graso es el aceite de oliva y se suman los cereales y las legumbres. Por último, al terminar cada comida es recomendable comer frutas de estación y beber una copa de vino tinto por día. La dieta mediterránea se caracteriza por tener una lista de ingredientes principales:

    1. Trigo.
    2. Aceite de oliva en cantidades reducidas porque es alto en calorías. Sin embargo es importante su consumo porque ofrece numerosos beneficios, ayuda a reducir el colesterol y previene el cáncer de mama.
    3. Cebolla y ajo. Potencian el sabor y también son beneficiosos para nuestro organismo.
    4. Pimiento. Aporta vitamina C y es antioxidante.
    5. Lechuga. Brinda vitaminas A, B y también minerales.
    6. Zanahoria. Es digestiva y ofrece vitamina A y betacaroteno.
    7. Tomate. Es un poderoso antioxidante.
    8. Legumbres. Son proteína vegetal que aporta aminoácidos y fibra.
    9. Pescado. La sardina es la preferida porque tiene alto contenido de grasas omega 3.
    10. Carne blanca magra porque es más saludable que las carnes rojas.
    11. Uvas e Higos. En primer lugar, la uva es antioxidante y por último el higo aporta calcio.
    12. Coles. Son antioxidantes y desintoxican. Se puede usar cualquier método de cocción para la coliflor, repollos, brócoli y nabos.
    13. Naranjas. Fuente de vitamina C. Ayudan a eliminar el ácido úrico y facilitan la absorción de hierro.
    14. Avellanas y almendras. Son antioxidantes y también aportan calcio. Son grasas sanas.
    15. Yogur. Contiene menos grasa que la leche y favorece la microbiota del intestino.

    Sociedad dieta mediterranea 6

    Seguir una dieta mediterránea beneficia la salud

    Hay estudios científicos que confirman estos beneficios. Los ingredientes que componen la dieta favorecen el rejuvenecimiento del cerebro por lo tanto se reduce la posibilidad de padecer Alzheimer. Además evita la depresión y también aumenta la longevidad.

    La Sociedad Europea de Cardiología asegura que la dieta mediterránea ayuda a disminuir la mortalidad de enfermos cardiovasculares. Incluso en aquellas personas que son saludables también reduce la posibilidad de un ataque cardíaco.

    Favorece el cuidado de los huesos. En Estados Unidos se realizó una investigación con un grupo de mujeres que ya había pasado por la menopausia. La edad promedio del grupo fue de 64 años. El resultado demuestra que la dieta mediterránea disminuye la posibilidad de sufrir una fractura ósea.

    La dieta mediterránea ganó medalla de oro por ser la mejor dieta del 2021

    Por cuarto año consecutivo, la dieta mediterránea obtuvo la medalla de oro por ser la mejor dieta para el 2021. Es sabrosa, saludable y simple de seguir. Ade

    meganicho

    es

    https://oyequotes.com/static/images/meganicho-la-dieta-mediterranea-gano-medalla-de-oro-por-ser-la-mejor-dieta-del-2021-32745-0.jpg

    2025-01-30

     

    Sociedad dieta mediterranea 1
    Sociedad dieta mediterranea 1
    Sociedad dieta mediterranea 1
    Sociedad dieta mediterranea 1
    Sociedad dieta mediterranea 1
    Sociedad dieta mediterranea 1
    Sociedad dieta mediterranea 1
    Sociedad dieta mediterranea 1
    Sociedad dieta mediterranea 1
    Sociedad dieta mediterranea 1
    Sociedad dieta mediterranea 1
    Sociedad dieta mediterranea 1

    Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente