En la década de los 50 fueron muy populares los juegos educativos de energía atómica para niños, incluyendo elementos reales

 

 

 

Tras las tristemente célebres bombas atómicas lanzadas por los americanos en Japón, en Estados Unidos la energía nuclear todavía era considerada por muchos como un juego y, como muestra de ello, salieron al mercado un buen número de juguetes que se acompañaban de componentes radiactivos como uranio, radio o carnotita. Veamos una pequeña recopilación de juguetes “radiactivos” creados en las décadas de los años 50 y 60.
Este pequeño laboratorio “educativo” fue uno de los más elaborados que se fabricaron. Estuvo a la venta hasta 1952, por su elevado coste (unos 50$) fue corto su periodo de vida.
El conjunto venía con cuatro tipos de mineral de uranio, una fuente de beta-alfa (Pb-210), una fuente de beta puro (Ru-106), una fuente de rayos gamma (Zn-65), un espintariscopio, una cámara de niebla con su propia fuente alfa (Po-210), un electroscopio, un contador Geiger, un manual, un libro de historietas (Dagwood Divide el Atomo) y el manual “La prospección de uranio”.

 

Tras las tristemente célebres bombas atómicas lanzadas por los americanos en Japón, en Estados Unidos la energía nuclear todavía era considerada por muchos como un juego y, como muestra de ello, salieron al mercado un buen número de juguetes que se acompañaban de componentes radiactivos como uranio, radio o carnotita. Veamos una pequeña recopilación de juguetes “radiactivos” creados en las décadas de los años 50 y 60.
Este pequeño laboratorio “educativo” fue uno de los más elaborados que se fabricaron. Estuvo a la venta hasta 1952, por su elevado coste (unos 50$) fue corto su periodo de vida.
El conjunto venía con cuatro tipos de mineral de uranio, una fuente de beta-alfa (Pb-210), una fuente de beta puro (Ru-106), una fuente de rayos gamma (Zn-65), un espintariscopio, una cámara de niebla con su propia fuente alfa (Po-210), un electroscopio, un contador Geiger, un manual, un libro de historietas (Dagwood Divide el Atomo) y el manual “La prospección de uranio”.

En la década de los 50 fueron muy populares los juegos educativos de energía atómica para niños, incluyendo elementos reales

En la década de los 50 fueron muy populares los juegos educativos de energía atómica para niños, incluyendo elementos reales

Tras las tristemente célebres bombas atómicas lanzadas por los americanos en Japón, en Estados Unidos la energía nuclear todavía era considerada por mucho

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-en-la-decada-de-los-50-fueron-muy-populares-los-juegos-educativos-de-energia-atomica-para-ninos-42596-0.jpg

2025-01-30

 

En la década de los 50 fueron muy populares los juegos educativos de energía atómica para niños, incluyendo elementos reales
En la década de los 50 fueron muy populares los juegos educativos de energía atómica para niños, incluyendo elementos reales

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente