Nuestro uso de Internet puede indicar si estamos deprimidos

 

 

 

Sociedad nuestro uso de internet puede indicar si estamos deprimidos 1 Según la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri, nuestros hábitos en Internet pueden usarse para poder conocer si una persona sufre depresión. Este comportamiento se comprobó monitorizando un grupo de alumnos y recopilando su información del uso que le dan a internet.

Participaron 216 alumnos y curiosamente han comprobado que el 30% cumplía los mínimos para ser diagnosticados de depresión, teniendo ese mismo porcentaje unos hábitos en Internet diferentes al resto. Según el estudio, ir cambiando continuamente de pestañas, usar excesivamente los sistemas de compartir archivos y frecuentar los chats o el uso del email podría ser indicaciones.

 

La razón de llevar a cabo estas actividades es que la depresión se asocia notablemente a la falta de atención, explicando el ir de página en página. A esto se le suma que los pacientes que seguían este patrón se sentían solos en su inmensa mayoría, buscando consuelo en la interacción humana  a distancia por chats y demás.

Este estudio además revelo que se podría llevar a cabo una especie de “alarma de depresión» analizando el uso de internet de la gente, avisándole en caso de una conducta aparentemente similar.

Yo, sinceramente, viendo los datos, me resultan bastantes familiares. Esperemos que sea por verlos en algunos conocidos y no propios. Tendremos que esperar a que salga la superalarma antidepre.

Sociedad nuestro uso de internet puede indicar si estamos deprimidos 2 Según la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri, nuestros hábitos en Internet pueden usarse para poder conocer si una persona sufre depresión. Este comportamiento se comprobó monitorizando un grupo de alumnos y recopilando su información del uso que le dan a internet. Viajes y turismo

Participaron 216 alumnos y curiosamente han comprobado que el 30% cumplía los mínimos para ser diagnosticados de depresión, teniendo ese mismo porcentaje unos hábitos en Internet diferentes al resto. Según el estudio, ir cambiando continuamente de pestañas, usar excesivamente los sistemas de compartir archivos y frecuentar los chats o el uso del email podría ser indicaciones.

 

La razón de llevar a cabo estas actividades es que la depresión se asocia notablemente a la falta de atención, explicando el ir de página en página. A esto se le suma que los pacientes que seguían este patrón se sentían solos en su inmensa mayoría, buscando consuelo en la interacción humana  a distancia por chats y demás.

Este estudio además revelo que se podría llevar a cabo una especie de “alarma de depresión» analizando el uso de internet de la gente, avisándole en caso de una conducta aparentemente similar.

Yo, sinceramente, viendo los datos, me resultan bastantes familiares. Esperemos que sea por verlos en algunos conocidos y no propios. Tendremos que esperar a que salga la superalarma antidepre.

Nuestro uso de Internet puede indicar si estamos deprimidos

Según la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri, nuestros hábitos en Internet pueden usarse para poder conocer si una persona sufre depresión. Est

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-nuestro-uso-de-internet-puede-indicar-si-estamos-deprimidos-43384-0.jpg

2025-01-30

 

Sociedad nuestro uso de internet puede indicar si estamos deprimidos 1
Sociedad nuestro uso de internet puede indicar si estamos deprimidos 1
Sociedad nuestro uso de internet puede indicar si estamos deprimidos 1
Sociedad nuestro uso de internet puede indicar si estamos deprimidos 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente