China se pone a la vanguardia del urbanismo al construir la primera ciudad ecológica del mundo: Tianjin Eco-city, una ciudad alimentada por la energía del sol y del viento. Se espera que en 2020, ya completamente construida y funcionando a pleno rendimiento, la ciudad ocupará una superficie de 30 km cuadrados y albergará a 350 mil habitantes. El costo final de este ambicioso proyecto será de 50.000 millones de yuanes (9.700 millones de dólares).
Un vistazo rápido permite ver la magnitud de este proyecto: las veredas y los complejos de viviendas están presididos por enormes turbinas eólicas; gran parte de la iluminación pública se alimenta con paneles solares, presentes también en tejados y parques. La ecociudad cumplirá con exigentes parámetros de sostenibilidad en cuanto a la calidad del aire y el agua, las emisiones de carbono o la utilización de un transporte ecológico.
Cuando le propusieron al gobierno chino este proyecto, las únicas condiciones que puso es que lo hicieran en un terreno no apto para la agricultura y con agua contaminada. En otras palabras, en un terreno absolutamente inhabitable. Han pasado cinco años desde entonces y la ciudad, ya alberga a 200 familias, que gozan de las comodidades de una ciudad y a su vez, respiran aire puro. Está situada a 45 kilómetros de la ciudad de Tianjin y a 150 kilómetros de la capital china de Beijin.
El objetivo del proyecto Tianjin Eco-city, es demostrar que las ciudades ecológicas no son cosa del futuro, y que, lejos de ser una utopía, hoy en día son perfectamente viables. La ciudad Tianjin Eco-city se encuentra al norte de China y espera estar terminada en el 2020.
“Una diferencia clave entre Tianjin Eco-city y otros proyectos es que desde el primer día hemos desarrollado unos indicadores de funcionamiento muy claros en los que definimos distintos aspectos de sostenibilidad a los que queremos llegar. Tenemos un objetivo, y la comunidad internacional podrá juzgar si los hemos alcanzado con éxito”, explicó Ho Tong Yen, director ejecutivo del proyecto.
China se pone a la vanguardia del urbanismo al construir la primera ciudad ecológica del mundo: Tianjin Eco-city, una ciudad alimentada por la energía del sol y del viento. Se espera que en 2020, ya completamente construida y funcionando a pleno rendimiento, la ciudad ocupará una superficie de 30 km cuadrados y albergará a 350 mil habitantes. El costo final de este ambicioso proyecto será de 50.000 millones de yuanes (9.700 millones de dólares). Blog quiniela
Un vistazo rápido permite ver la magnitud de este proyecto: las veredas y los complejos de viviendas están presididos por enormes turbinas eólicas; gran parte de la iluminación pública se alimenta con paneles solares, presentes también en tejados y parques. La ecociudad cumplirá con exigentes parámetros de sostenibilidad en cuanto a la calidad del aire y el agua, las emisiones de carbono o la utilización de un transporte ecológico.
Cuando le propusieron al gobierno chino este proyecto, las únicas condiciones que puso es que lo hicieran en un terreno no apto para la agricultura y con agua contaminada. En otras palabras, en un terreno absolutamente inhabitable. Han pasado cinco años desde entonces y la ciudad, ya alberga a 200 familias, que gozan de las comodidades de una ciudad y a su vez, respiran aire puro. Está situada a 45 kilómetros de la ciudad de Tianjin y a 150 kilómetros de la capital china de Beijin.
El objetivo del proyecto Tianjin Eco-city, es demostrar que las ciudades ecológicas no son cosa del futuro, y que, lejos de ser una utopía, hoy en día son perfectamente viables. La ciudad Tianjin Eco-city se encuentra al norte de China y espera estar terminada en el 2020.
“Una diferencia clave entre Tianjin Eco-city y otros proyectos es que desde el primer día hemos desarrollado unos indicadores de funcionamiento muy claros en los que definimos distintos aspectos de sostenibilidad a los que queremos llegar. Tenemos un objetivo, y la comunidad internacional podrá juzgar si los hemos alcanzado con éxito”, explicó Ho Tong Yen, director ejecutivo del proyecto.
Tianjin Eco-city, la primera ciudad ecológica del mundo
China se pone a la vanguardia del urbanismo al construir la primera ciudad ecológica del mundo: Tianjin Eco-city, una ciudad alimentada por la energía del so
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-tianjin-eco-city-34957-0.jpg
2025-01-30


Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente