Facebook alteró las emociones de los usuarios

 

 

 

Facebook alteró su algoritmo para experimentar con nosotros. Un nuevo documento en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias revela que Facebook intencionalmente manipuló las publicaciones de difusión de casi 700.000 usuarios con el fin de estudiar «el contagio emocional a través de las redes sociales.»

Los doctores Adam Kramera, de Facebook, Jamie Guillory, de la Universidad de California y Jeffrey Hancock, de la Universidad de Cornell, analizaron cerca de tres millones de comentarios y emplearon su propio código para caracterizar su lenguaje como positivo o negativo.

«Las emociones expresadas en las redes sociales influyen en nuestro estado de ánimo», según las conclusiones del estudio, titulado ‘Evidencias experimentales de contagio emocional a escala masiva a través de redes sociales‘.

 

El estudio final asegura que «ha sido consistente con la Política de Uso de Datos de Facebook, que todos los usuarios aceptan a la hora de crear una cuenta» en la red social.

Tecnologia facebook altero su algoritmo para experimentar con las emociones de los usuarios 1

Además, se subraya que todos los datos fueron analizados a través de un ordenador, reduciendo al mínimo la participación humana durante el procedimiento de observación de las publicaciones.

Sin embargo, según se apunta en este artículo, el experimento plantea serias cuestiones éticas e inclumpe varias normas, teniendo en cuenta, entre otras cosas, que Facebook alteró las emociones de los usuarios intencionadamente.

Facebook alteró su algoritmo para experimentar con nosotros. Un nuevo documento en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias revela que Facebook intencionalmente manipuló las publicaciones de difusión de casi 700.000 usuarios con el fin de estudiar «el contagio emocional a través de las redes sociales.»Te recomendamos Viajes y turismo

Los doctores Adam Kramera, de Facebook, Jamie Guillory, de la Universidad de California y Jeffrey Hancock, de la Universidad de Cornell, analizaron cerca de tres millones de comentarios y emplearon su propio código para caracterizar su lenguaje como positivo o negativo.

«Las emociones expresadas en las redes sociales influyen en nuestro estado de ánimo», según las conclusiones del estudio, titulado ‘Evidencias experimentales de contagio emocional a escala masiva a través de redes sociales‘.

 

El estudio final asegura que «ha sido consistente con la Política de Uso de Datos de Facebook, que todos los usuarios aceptan a la hora de crear una cuenta» en la red social.

Tecnologia facebook altero su algoritmo para experimentar con las emociones de los usuarios 2

Además, se subraya que todos los datos fueron analizados a través de un ordenador, reduciendo al mínimo la participación humana durante el procedimiento de observación de las publicaciones.

Sin embargo, según se apunta en este artículo, el experimento plantea serias cuestiones éticas e inclumpe varias normas, teniendo en cuenta, entre otras cosas, que Facebook alteró las emociones de los usuarios intencionadamente.

Facebook alteró las emociones de los usuarios

Facebook alteró su algoritmo para experimentar con nosotros. Un nuevo documento en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias revela que Facebook intencion

meganicho

es

https://oyequotes.com/static/images/meganicho-facebook-altero-las-emociones-de-los-usuarios-35225-0.jpg

2025-01-30

 

Tecnologia facebook altero su algoritmo para experimentar con las emociones de los usuarios 1
Tecnologia facebook altero su algoritmo para experimentar con las emociones de los usuarios 1
Tecnologia facebook altero su algoritmo para experimentar con las emociones de los usuarios 1
Tecnologia facebook altero su algoritmo para experimentar con las emociones de los usuarios 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente