Donde quiera que vayas, sea donde sea, seguramente puedas comprar una botella de Coca-Cola. Es una bebida casi omnipresente Pero eso implica generar una gran cantidad de botellas de plástico. Y de hecho, un nuevo análisis afirma que la compañía americana aumentó su producción de botellas de plástico el año pasado en mil millones, llegando a un total de 110 mil millones de botellas cada 12 meses.
Los datos no han sido ofrecidos por la compañía; ha sido la organización ecologista Greenpeace la que ha decidido analizar la producción anual. Según la organización benéfica, Coca-Cola ha continuado aumentando su producción en botellas estos últimos años, tanto que ha representado el 59% de todos sus envases en 2016.
Solo una pequeña cantidad de estas botellas se reciclan; menos de la mitad son reutilizadas, y entre estas, menos del 10% se convierten en nuevas botellas. Lo más preocupante, sin embargo, es que muchas acaban contaminando los mares y océanos.
La cantidad de plástico que actualmente hay en nuestros océanos ha llegado a proporciones épocas, y finalmente está empezando a tomar conciencia entre la población y los gobiernos. Se cree que entre 5 y 15 millones de toneladas de plástico entran en los océanos, y que si no se hace nada por evitarlo, en 2050 habrá más productos de plástico que peces
Sin embargo, hay señales de que las grandes empresas están escuchando a los ambientalistas. Este año, el departamento británico de Coca-Cola anunció que tratará de aumentar la cantidad de plástico reciclado en sus botellas al 50%, mejorando así el objetivo anterior, que era del 40% para 2020.
Donde quiera que vayas, sea donde sea, seguramente puedas comprar una botella de Coca-Cola. Es una bebida casi omnipresente Pero eso implica generar una gran cantidad de botellas de plástico. Y de hecho, un nuevo análisis afirma que la compañía americana aumentó su producción de botellas de plástico el año pasado en mil millones, llegando a un total de 110 mil millones de botellas cada 12 meses. Armario escobero
Los datos no han sido ofrecidos por la compañía; ha sido la organización ecologista Greenpeace la que ha decidido analizar la producción anual. Según la organización benéfica, Coca-Cola ha continuado aumentando su producción en botellas estos últimos años, tanto que ha representado el 59% de todos sus envases en 2016.
Solo una pequeña cantidad de estas botellas se reciclan; menos de la mitad son reutilizadas, y entre estas, menos del 10% se convierten en nuevas botellas. Lo más preocupante, sin embargo, es que muchas acaban contaminando los mares y océanos.
La cantidad de plástico que actualmente hay en nuestros océanos ha llegado a proporciones épocas, y finalmente está empezando a tomar conciencia entre la población y los gobiernos. Se cree que entre 5 y 15 millones de toneladas de plástico entran en los océanos, y que si no se hace nada por evitarlo, en 2050 habrá más productos de plástico que peces
Sin embargo, hay señales de que las grandes empresas están escuchando a los ambientalistas. Este año, el departamento británico de Coca-Cola anunció que tratará de aumentar la cantidad de plástico reciclado en sus botellas al 50%, mejorando así el objetivo anterior, que era del 40% para 2020.
¿Cuántas botellas de plástico produce Coca-Cola en un año?
Donde quiera que vayas, sea donde sea, seguramente puedas comprar una botella de Coca-Cola. Es una bebida casi omnipresente Pero eso implica generar una gran c
meganicho
es
https://oyequotes.com/static/images/meganicho-cuantas-botellas-de-plastico-produce-coca-cola-en-un-anoja-37390-0.jpg
2025-01-30




Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente